x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Renunció el presidente de Ecopetrol

  • Juan Carlos Echeverry, presidente de Ecopetrol. FOTO COLPRENSA
    Juan Carlos Echeverry, presidente de Ecopetrol. FOTO COLPRENSA
17 de agosto de 2017
bookmark

Juan Carlos Echeverry presentó su renuncia a la presidencia de Ecopetrol y será reemplazado por Felipe Bayón Pardo, quien hasta hoy se desempeñaba como vicepresidente Ejecutivo.

La noticia fue confirmado por la empresa de petróleos en comunicación dirigida a la Superintendencia Financiera de Colombia.

Recomendamos: La última entrevista de Juan Carlos Echeverry en Ecopetrol

Echeverry presentó la renuncia a la junta directiva el pasado miércoles aduciendo razones personales, y fue aprobada de inmediato.

La Junta felicitó al presidente saliente y resaltó que “conformó un talentoso grupo gerencial que sobrepasó las metas de eficiencias y ahorros, y sentó las bases para el crecimiento de la empresa en el largo plazo”.

El nuevo presidente es un ingeniero mecánico graduado en la Universidad de Los Andes, con 25 años de experiencia en el sector de hidrocarburos.

Su hoja de vida da cuenta de 20 años de trabajo en BP PLC, donde fue director para Américas y de Respuesta en Aguas Profundas. A la Vicepresidencia Ejecutiva de la estatal petrolera había llegado en febrero del año pasado.

“El dr. Bayón recibió el mandato de la junta directiva de continuar el proceso de tranformación y foco en el crecimiento rentable”, finaliza el comunicado de la empresa.

Los últimos resultados

En el primer semestre de 2016 Ecopetrol casi duplicó sus ingresos, gracias a una mejora en los precios internacionales del petróleo, mayor venta de productos de Reficar y ahorros en costos operativos.

Las ganancias fueron de 2,19 billones de pesos, frente a 1,15 billones que había ganado en el primer semestre de 2016.

Lee: Ecopetrol ganó $2,19 billones a junio

“Hemos logrado mantener nuestra tasa de producción a pesar de situaciones de orden público y eventos operacionales que se han presentado”, señaló en el informe oficial Juan Carlos Echeverry, presidente de Ecopetrol.

Reficar, el lunar

El punto más difícil durante la gestión de Echeverry fue el escándalo de sobrecostos y corrupción durante la construcción de la Refinería de Cartagena, Reficar.

Al respecto, en marzo pasado, Echeverry explicó que las investigaciones abiertas por la Contraloría demuestran que “Ecopetrol no estaba preparada para asumir un proyecto de esa magnitud, que fue desacertada la elección del contratista y faltó control en la ejecución. “Si la empresa estuviera preparada, estos problemas no se hubieran presentado o se hubieran detectado a tiempo”, concluyó.

Lee: En Reficar, todo sobrecosto no es detrimento

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD