La compañía lo anunció a través de la Superintendencia Financiera de Colombia, a través de la compra 100% de las acciones de la concesión de Cuarta Generación (4G) y “que hace parte del corredor de comercio internacional y turístico más importante del norte del país”, según reseñó la empresa.
Con este movimiento ISA “formaliza su entrada al mercado de concesiones viales en Colombia” y completa su participación en 1.164 kilómetros en Colombia y Chile, pues el ingreso lo hizo a través de su filial ISA Intervial Chile, tras el contrato firmado el 24 de octubre de 2019.
Le puede interesar: ISA ingresa al sector vial en Colombia
“Con este cierre, en el que se involucraron equipos de trabajo de diferentes países, culminamos con éxito varios meses de gestiones diversas ante las autoridades regulatorias, los aseguradores y financiadores de la concesión. Esperamos, con nuestra filial ISA INTERVIAL Chile, ser un operador relevante en Colombia y que esta adquisición ayude a seguir aportando al progreso en la región Caribe con el negocio de infraestructura vial, así como lo venimos haciendo con el de transmisión de energía”, aseguró a través de un comunicado, Bernardo Vargas Gibsone, presidente de Grupo ISA.
La transacción está valorada en 2 billones de pesos, al incluir capital y deuda, afirmó la compañía en el mismo texto.
Así mismo, la empresa prevé que “el grupo consolidará en sus estados financieros un Ebitda aproximado de 222.000 millones de pesos, aportando así a las metas definidas a 2030”.
Con esta adquisición los ingresos operacionales del grupo quedarían distribuidos así: Energía 73%, Vías 23% y Telecomunicaciones 4%.