Por primera vez en Latinoamérica llega el curso de computación cuántica de IBM Skills Academy y la compañía tecnológica escogió a la Universidad Eafit para hacerlo. De esta manera se suma a las 393 alianzas globales de la compañía para brindar cursos enfocados en tecnología y transformación digital.
Hernán Villegas, gerente de IBM en Medellín, explicó que “este es un nuevo paradigma, diferente a la computación clásica, y entra a aportar en poder resolver problemas más complejos, que de otra manera tomaría mucho tiempo”.
Le puede interesar: ¿Por qué todos quieren un computador cuántico, hasta Google?
Incluso, entra a manejar una nueva generación de algoritmos en criptografía, “va a permitir una generación de algoritmos más seguros para prevenir fraudes y resolver problemas más complejos”, explicó Villegas.
La plataforma digital, explicó la compañía, “contiene laboratorios, conferencias, concursos y exámenes finales, así como casos de uso reales de la industria que se centran en resolver problemas comerciales reales, utilizando IBM Enterprise Design Thinking como una metodología activa de trabajo en equipo”.
Para la Universidad Eafit, explicó Luis Fernando Rendón Cortés, director de Educación Permanente de Eafit, “es importante poner estas herramientas a los estudiantes, a los empresarios y a la sociedad, para tener la oportunidad de aprender de estos procesamientos y sacar nuevas conclusiones que permitan tener en las manos caminos más sólidos para resolver problemas”. Esto implica que la gente se prepara para lo que viene y no sobre lo que ya pasó.
Le puede interesar: ¿Y si el mundo es cuántico?
Por ahora no se conoce a profundidad los procesos de selección ni las tarifas del curso, pero se tiene previsto que inicie el programa el cinco de octubre.
El plan inicia con los profesores o de “capacitar al capacitador” y luego se pasa a los estudiantes para maximizar el impacto.
Algunos datos sobre la computación cuántica e IBM (datos proporcionados por la compañía)
• La computadora cuántica de IBM funciona en condiciones de frío extremo, a temperaturas cercanas al cero absoluto. La temperatura es de 0,015 Kelvin. Esto para aislar sus frágiles sistemas del “ruido” mecánico y térmico.
• No existen computadoras cuánticas físicamente ubicadas en Colombia
• En 2016, IBM puso una computadora cuántica en la nube, hoy tiene 250.000 usuarios que han ejecutado cientos de miles de millones de ejecuciones de circuitos (un circuito cuántico es la unidad básica de trabajo de un sistema de computación cuántica), en simuladores y hardware real, que han llevado a la publicación de al menos 250 artículos de investigación de terceros.
• En 2017, IBM ofreció sistemas de computación cuántica universales comerciales a través de IBM Q Network. La red ahora incluye más de 100 organizaciones, incluidas las empresas Fortune 500, empresas emergentes, laboratorios de investigación e instituciones educativas.
- En 2020, IBM anunció el cuarto punto de datos, ocho sistemas cuánticos accesibles en la nube que han alcanzado un Volumen cuántico de 32.