x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La importante empresa que extendió la licencia de maternidad y paternidad a 6 meses

La compañía busca revolucionar las actuales condiciones laborales que existen en Colombia.

  • Durante los primeros meses de este año, Haleon implementó la licencia parental que posibilita a sus empleados disponer de seis meses remunerados para el cuidado de sus bebés. FOTO GETTY
    Durante los primeros meses de este año, Haleon implementó la licencia parental que posibilita a sus empleados disponer de seis meses remunerados para el cuidado de sus bebés. FOTO GETTY
11 de junio de 2023
bookmark

Mientras el proyecto de reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro pretende aumentar progresivamente la licencia de paternidad hasta doce semanas, unilateralmente una empresa en Colombia optó por ir un poco más allá.

Según el texto de la iniciativa que debatirán los congresistas, la idea es que dicha licencia pase de dos semanas, que es lo que está vigente en la actualidad, hasta tres meses. Esta modificación la deberá aprobar el Congreso, y supone una ampliación de la licencia a cinco semanas desde que entre en vigor la ley, posteriormente, en el 2024 subiría a ocho semanas, y en 2025 llegaría a las doce semanas.

Pero, una coyuntura política compleja marcada por episodios de chuzadas, corrupción y abusos de poder entre excolaboradores de Petro, y un Congreso con poco tiempo para darle trámite a este y otros proyectos, ponen en duda que, por ahora, la reforma salga adelante.

No obstante, al margen de los líos del gobierno la empresa Haleon anunció la extensión de su licencia de maternidad y paternidad (sin distinción de género) a un periodo de seis meses, para todos sus colaboradores.

A través de esta decisión, la compañía busca revolucionar las condiciones laborales actuales que existen en Colombia, que establecen el periodo mínimo de licencia que le es otorgado tanto a madres como a padres.

Estos últimos, por ejemplo, pasarán de tener 14 días otorgados por ley a un periodo de 36 semanas, lo cual les permitirá acompañar el proceso de crecimiento de su hijo.

“Esta política es una de las más progresistas de la actualidad, buscamos construir una empresa en donde las personas sientan que tienen nuestro apoyo para enfrentar las exigencias profesionales sin tener que sacrificar sus asuntos familiares”, comentó Daniel Quirós, gerente general de Haleon para Colombia.

El empresario añadió que el objetivo no fue adelantarse a la determinación que tome el Congreso. “Diría que la compañía, en un interés genuino y de preocupación por los colaboradores y sus familias, lo que hace es alinearse con nuestro propósito de dar salud en el día a día con humanidad”.

Más beneficios

La compañía, productora de las marcas Centrum, Advil, Sensodyne y Corega, también implementó una licencia remunerada de cuatro semanas al año para cuidar de parientes cercanos con problemas graves de salud.

Este beneficio laboral cubre a esposos, hijos, padres, hermanos o parejas. La medida aplica para todas las personas desde su primer día de trabajo, independientemente si se encuentran trabajando permanentemente o si están contratados por un tiempo determinado.

“Nuestro objetivo es brindar salud día a día con humanidad, entendemos el reto que tienen nuestros colaboradores al dedicarse a sus seres queridos que están lidiando con una condición grave de salud, por eso desarrollamos nuestra Política Global CareGivers que proporciona una licencia remunerada de un mes,” explicó Marta Martins, directora de Recursos Humanos de Haleon en Latinoamérica.

Otras conquistas

En diciembre del año anterior la Corte Constitucional determinó que las parejas del mismo sexo que adoptan tienen el mismo derecho de disfrutar de las licencias parentales de las que gozan las parejas heterosexuales.

Dicha decisión se basó en la demanda de inconstitucionalidad en contra del Artículo 2 de la Ley 2114 de 2021, interpuesta por el abogado Juan Felipe Parra Rosas, profesor de cátedra y estudiante del Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes.

De otro lado, sin necesidad de una reforma laboral, Accenture Colombia ofrece la licencia extendida por paternidad (dos meses), la cual aplica para todos los empleados que tengan el rol de cuidadores secundarios, sin importar su posición en la empresa ni género.

En esa compañía se habla de cuidadores primarios (responsable primario de la atención, cuidado y bienestar del niño) y cuidadores secundarios (responsable del cuidado y bienestar del niño, pero no en un rol primario) ya que allí se aboga por la diversidad y la inclusión y, bajo ese paraguas, el rol de cuidador primario y secundario lo designa cada familia, independientemente de cómo esté conformada.

A nivel de países, España cuenta con una de las licencias de paternidad más largas, su duración es de 16 semanas que pueden ampliarse en casos especiales. Además, se remuneran al 100%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD