El sector textil - confección está en cuidados intensivos y esto se ha visto reflejado en las emblemáticas empresas, que han mostrado cambios en los últimos días: en Coltejer renunció su director, Andrés Berdugo Gómez, y Fabricato, en julio renovó cinco miembros de junta y en la noche del lunes 27 de julio anunció a su nuevo líder, Gustavo Lenis Steffens (ver Paréntesis).
En su hoja de vida reposa un título de Lindenwood University, St. Louis (EE.UU.) y su participación en la alta gerencia de firmas como Avianca, Young & Rubicam Brands, Hyundai y Neocorp, así como en la vida pública se le recuerda por haber ejercido la dirección de la Aeronáutica Civil.
Lenis llega a una compañía con pérdidas en el primer trimestre de 8.974 millones de pesos, después de que estas llegaran a 13.346 millones en el mismo periodo de 2019 y que al cierre del año pasado fueran de -10.140 millones.
Las ventas también han tenido una reducción entre enero y marzo de 3,7 % en el mismo periodo con 72.409 millones y este viernes se conocerán los resultados del segundo trimestre de 2020, que a juicio del presidente de la junta directiva de Fabricato, Carlos Piedrahíta, fueron dolorosos, pero menos malos de lo que se podría esperar.
Así, sale del cargo Carlos Alberto de Jesus, quien llegó a dirigir la empresa a finales de 2013, tras su experiencia en textileras en Brasil, Ecuador, Chile y Argentina, y al tener como último cargo la gerencia de Vicunha (Ecuador), en donde lideró “el proceso de reestructuración, modernización y ampliación de la empresa, tras el cambio de su accionista mayoritario”, según se reportó a la Superintendencia Financiera de Colombia el 16 de octubre de ese año.
De Jesus trabajará hasta el 31 de julio fecha desde la cuál será un “desempleado más”, le dijo a EL COLOMBIANO, con el buen humor que lo caracteriza.
Pese a que no profundizó sobre este nuevo rumbo sí aseguró que “es algo natural que con los cambios en la junta directiva, con la decisión de algunos participantes de hacerse a un lado, lleguen proyectos, ideas y perspectivas nuevas, y que quieran a otra persona para acompañar estas visiones”, sostuvo el expresidente.
De este ciclo, que se cierra, se destaca sobre todo la unificación y modernización de la planta en Bello y la inversión de un poco más de 210.000 millones de pesos en los últimos siete años, y unas cargas financieras de 120.000 millones de pesos, confirmó Piedrahíta.
“Se hizo todo lo que se debía hacer, pero pese a eso Fabricato sigue estando en una situación comprometida”, agregó el presidente de junta, quien recuerda que la compañía emplea al menos 1.500 personas, y 500 tienen previsto jubilarse en cinco años.