Grupo Cibest informó que, en desarrollo de los trámites tendientes a evolucionar la estructura societaria de Bancolombia, obtuvo las autorizaciones regulatorias necesarias, y tiene previsto que este viernes, 16 de mayo, después del cierre del mercado bursátil, se perfeccionen los cambios en dicha estructura de la sociedad.
Así, a partir de la fecha de perfeccionamiento, Grupo Cibest será la matriz del Grupo Bancolombia y los accionistas de Bancolombia pasarán a ser accionistas de Grupo Cibest, manteniendo el mismo número de acciones y porcentaje de participación, en los mismos términos y condiciones que tengan en Bancolombia.
Ese día, Deceval llevará a cabo la anotación en cuenta de las acciones de Grupo Cibest a los accionistas de Bancolombia, y se procederá a la cancelación de las acciones que los mismos tengan en Bancolombia. Por su parte, los titulares de American Depositary Receipts (“ADRs”) de Bancolombia recibirán ADRs equivalentes de Grupo Cibest.
“Las acciones ordinarias y las acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto que emita Grupo Cibest estarán listadas en la Bolsa de Valores de Colombia bajo los símbolos “CIBEST” y “PFCIBEST”, respectivamente, y los ADRs de Grupo Cibest continuarán listados en la New York Stock Exchange – NYSE bajo el símbolo actual “CIB””, se informó a la Superfinanciera.
Así mismo, Grupo Cibest informó que se otorgó la escritura pública de escisión parcial por absorción de Bancolombia en beneficio de Grupo Cibest en el marco de los cambios en la estructura societaria. En virtud de esa escisión, Bancolombia en calidad de sociedad escindente, sin disolverse, transferirá en bloque una parte de su patrimonio a Grupo Cibest, en calidad de sociedad beneficiaria de la escisión. Con el perfeccionamiento de esta escisión, los accionistas de Bancolombia pasarán a ser accionistas de Grupo Cibest y Grupo Cibest será la matriz del Grupo Bancolombia.
El Grupo Cibest tendrá activos por $42,9 billones y su patrimonio será de $39,3 billones.
Previo al inicio de operaciones en las bolsas de Colombia y Nueva York de las especies de Grupo Cibest, previsto para el próximo lunes, 19 de mayo, la holding en asamblea de accionistas aprobó una reforma a los estatutos sociales.
Según se indicó, se modificó el artículo 60 de los estatutos sociales con el fin de que, en caso de que se presente una oferta pública de adquisición (OPA), la junta directiva de Grupo Cibest cuente con las facultades para contratar, si así lo decide, asesores que analicen las ofertas recibidas y permita a los accionistas tener una mirada externa y experta de la oferta, como sucede en los mercados internacionales.
Igualmente, se incluyeron algunas condiciones cuyo objetivo es proteger a los vendedores de acciones en una posible OPA, que puedan haber vendido sus especies a un precio inferior al que posteriormente paga el beneficiario o comprador por las acciones.
Para ello se establecieron dos escenarios, el primero de ellos contempla que si después de la fecha en la cual las acciones de Grupo Cibest empiecen a ser negociadas en la Bolsa de Valores de Colombia, cualquier beneficiario real de acciones ordinarias de Grupo Cibest que posea menos del 25% de dicho tipo de acciones y adquiera más del 25% de las acciones ordinarias de Grupo Cibest, en una o más transacciones, directa o indirectamente, dentro de un período de 12 meses a partir de la primera adquisición de reconocer un valor adicional a los vendedores.
El segundo escenario aplicaría a cualquier beneficiario real de acciones ordinarias de Grupo Cibest que adquiera acciones ordinarias de Grupo Cibest mediante una OPA inicial, y posteriormente adquiera, en una o más operaciones, directa o indirectamente, acciones adicionales que incrementen su porcentaje de acciones ordinarias de Grupo Cibest en un 5% o más, dentro de un período de 12 meses desde la primera adquisición y/o la adjudicación de la OPA inicial.