x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fitch baja la calificación de EPM debido a “intervención” de Medellín

  • Una mayor interveción y la pérdida de autonomía de EPM llevaron a que la firma calificadora cambiara su perspectiva de la compañía. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Una mayor interveción y la pérdida de autonomía de EPM llevaron a que la firma calificadora cambiara su perspectiva de la compañía. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
13 de agosto de 2020
bookmark

Las fallas del alcalde Daniel Quintero al tomar decisiones sin consultar a la junta directiva de EPM ya le costó una reducción en su calificación por la firma de riesgos Fitch Ratings, a BBB- de BBB y mantiene la perspectiva negativa.

¿La razón? La calificadora asegura que la rebaja se da en la medida en que “se incrementó la intervención del dueño de EPM, la ciudad de Medellín, en el manejo de la compañía, lo que representa un deterioro de los controles del gobierno corporativo en la empresa. Fitch cree que las acciones recientes tomadas por la compañía son contrarias la Acuerdo de Gobierno firmado el 13 de abril de 2007, entre la ciudad de Medellín y la gerencia de EPM, en el que el Gobierno acordó respetar la autonomía de EPM como una empresa industrial y comercial del estado y de actuar exclusivamente a través de la junta directiva”.

Le puede interesar: Quintero se queda solo en la junta directiva de EPM tras renuncia de ocho miembros

En la misma comunicación Fitch reseñó la renuncia de los miembros de la junta directiva, después de que el alcalde Daniel Quintero ordenara a la compañía tomar acciones sin la aprobación sin este organismo. En este punto, reseñó la intención de que “EPM expandiera sus operaciones más allá de la proveeduría de servicios públicos, para incluir servicios turísticos, nuevas tecnologías, infraestructura, puentes, túneles y otros ítems. Además del inicio de una demanda por 9,9 billones de pesos contra los contratistas y supervisores” en el proyecto hidroeléctrico, sin consultar a la junta directiva.

Por ahora, esta decisión y “la calificación refleja que el riesgo de la compañía es bajo debido a su diversificación y su utilidad como proveedor”. Además valora que EPM es líder en la generación de energía y sus eslabones de transmisión y generación, en Colombia, así como negocios de agua, distribución de gas, y disposición de residuos sólidos. También, es reflejo de un buen estado crediticio “que está soportado en un apalancamiento históricamente moderado y protegido, una cobertura saludable de los intereses y una adecuada posición de liquidez”.

Pone un punto importante en la mira que es cómo esta calificación “también reflejan la estrategia de crecimiento, algo agresiva de la compañía, y la exposición al riesgo regulatorio, que es bajo”.

Le puede interesar: Las explicaciones del gerente de EPM tras la renuncia de la junta directiva

Sobre la perspectiva negativa, aseguró la calificadora, que la posición de la empresa “continúa reflejando incertiumbre”, por las condiciones del proyecto desde abril de 2018 y el costo final del proyecto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD