x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cementos Argos encabeza la lista de mayores inversiones externas

  • FOTO Colprensa
    FOTO Colprensa
06 de septiembre de 2016
bookmark

De enero a agosto de este año las empresas colombianas han realizado 12 grandes inversiones en el exterior, según la plataforma Transactional Track Record (TTR). A esta cifra se añade la operación de Cemargos, que encabeza la lista de mayores inversiones, pues compró una planta cementera ubicada en Estados Unidos a la alemana Heidelberg por 660 millones de dólares.

Después de esta transacción, figuró la compra de Suramericana a las filiales de la empresa Royal & Sun Alliance Seguros, por un monto de 614 millones de pesos. Y luego, Kandeo Investments Advisors, que adquirió 50% del capital social de la peruana Acceso Crediticio por 51 millones de dólares.

Estas últimas se produjeron en el sector financiero y de seguros, que fue en el que más se invirtió según TTR. Sobre esto, Carlos Rodríguez, experto en empresas de la Universidad Nacional, dijo que “sin importar qué tipo de compañía siempre tendrá que recurrir al manejo de capitales. En esto, una de las mayores garantías están dadas en las organizaciones que hacen parte del sector financiero”.

El informe también reveló que en ocho meses se han realizado la misma cantidad de adquisiciones que en el primer semestre de 2015. En especial, se ha negociado con países de la región como México, Chile y Perú.

A parte de Cemargos, otras firmas adquirieron instalaciones o terrenos, como es el caso de Hada, que obtuvo una planta de productos de aseo en México propiedad de Puig, o el Grupo Sura, que compró a Budnik un terreno en Santiago de Chile.

Al respecto, Raúl Ávila, analista de industria, dijo que a parte de buscar horizontes para posicionarse, el objetivo es “encontrar costos más eficientes en cuanto a la generación productiva de bienes e insumos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD