x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Por cartelización, la SIC recomienda sancionar a Cementos Argos

Otras empresas cementeras también serían multadas por presionar el alza del material en un 30 %

  • Foto: archivo Robinson Sáenz Vargas
    Foto: archivo Robinson Sáenz Vargas
13 de octubre de 2017
bookmark

La compañía Cementos Argos reveló que sería sancionada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), por su presunta participación en el llamado cartel del cemento.

La empresa, filial del Grupo Argos, precisó que fue notificada “de un Informe Motivado en el que el Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia recomienda sancionar a la compañía en un proceso por presuntas prácticas restrictivas de la competencia, iniciado en agosto de 2013”.

En la nota enviada a la Superintendencia Financiera, la cementera paisa señala que el pronunciamiento emitido por la SIC dentro de la fase investigativa del proceso y, como tal, es una etapa que no da fin al mismo, por lo que no representa una sanción.

“La compañía revisará el contenido del Informe Motivado y presentará oportunamente ante el Superintendente de Industria y Comercio los argumentos correspondientes en la etapa procesal de alegatos de cierre”, añadió la nota.

Igualmente, se indicó que Cementos Argos no incurre ni ha incurrido en ningún tipo de cartel ni prácticas restrictivas de la competencia y actúa en las geografías donde opera bajo premisas de transparencia y competencia leal.

Antecedentes

En agosto de 2013, la SIC inició una investigación tras hallar documentos contra las productoras de ese material: Cementos Argos, Cémex Colombia, Holcim (Colombia), Cementos Tequendama y Cementos San Marcos porque habría hallado correos electrónicos y otros documentos fechados entre 2010 y 2012 que evidenciarían, entre otros, acuerdos tácitos de precios, ventas recíprocas entre compañías, lo que constituiría una práctica desleal.

Los hallazgos mostrarían que el precio del cemento se incrementó en un nivel cercano al 30 %.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD