x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Avianca reconoce que necesita reducir su tamaño, lo que afecta a sus empleados

  • Avianca anticipó que la operación post covid será muy reducida cuando se empiece a volar nuevamente y esto implicará un menor número de personas para atender esa actividad. Foto Juan Antonio Sánchez
    Avianca anticipó que la operación post covid será muy reducida cuando se empiece a volar nuevamente y esto implicará un menor número de personas para atender esa actividad. Foto Juan Antonio Sánchez
26 de junio de 2020
bookmark

Avianca explicó que por la incertidumbre en la generación de ingresos a corto plazo, el reinicio de actividades a nivel doméstico y la drástica reducción de las operaciones de la compañía una vez se levanten las restricciones impuestas por los distintos gobiernos de la región, debió plantearles a sus empleados una serie de opciones para sus contratos de trabajo.

En información publicada en la Superintendencia Financiera, la compañía precisó que entre las alternativas se incluyen licencias no remuneradas de largo plazo (6 o 12 meses) y un plan de retiro voluntario para las personas con contratos a término fijo. También indicó que, debido al fuerte impacto financiero generado por la covid-19, no podrá renovar los contratos a término fijo.

Lea más: Avianca: se elevan pérdidas a marzo

Las medidas adoptadas reflejan que la operación postcovid será muy reducida cuando se empiece a volar nuevamente y esto implica necesariamente un menor número de personas requeridas para la operación”, se describe en el texto.

Igualmente, se insistió en que desde el inicio de esta coyuntura, la compañía ha tratado de proveer algún tipo de remuneración a todos sus empleados, independientemente de que hayan estado o no activos; ha protegido a las personas con situaciones médicas especiales y durante los tres meses de suspensión de la operación y adoptó acciones como la reducción de salarios por mutuo acuerdo, reducción de jornadas, licencias voluntarias no remuneradas y el reciente acogimiento al Capítulo 11 (Ley de Quiebras en Estados Unidos).

Siga leyendo: Deuda de Avianca para el primer trimestre cerró en 5.356 millones de dólares

“Pese a nuestra intención original de preservar a todos nuestros empleados a pesar de la difícil situación y los considerables esfuerzos que hemos hecho estos tres meses, los profundos efectos de la crisis nos obligan a tomar este tipo de medidas. La incertidumbre de recuperación de la demanda y la imposibilidad de reanudar las operaciones aéreas a corto plazo nos llevan a ajustar el tamaño de la compañía en concordancia con el tamaño que tendremos para una operación post covid. Seguiremos trabajando para asegurar la permanencia de la compañía en el mercado y la recuperación paulatina de la demanda”, dijo en el comunicado Renato Covelo, jefe de Personal de Avianca.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD