x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Venta de vivienda alcanzó niveles históricos en septiembre

  • Vivienda, con positivo balance en septiembre. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Vivienda, con positivo balance en septiembre. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
05 de octubre de 2020
bookmark

La reactivación del sector de la construcción en el país, que comenzó hace ya algunos meses, ha llevado a un auge en la venta de vivienda, que le ha permitido alcanzar récords históricos.

De acuerdo con datos de Galería Inmobiliaria, citados por el Ministerio de Vivienda, septiembre fue el segundo mejor mes en ventas de la historia del país y el mejor septiembre de la historia.

En septiembre del 2020, en comparación con el mismo mes del año anterior, las ventas de vivienda de interés social aumentaron 43%, al igual que las No VIS, que por primera vez desde que comenzó la pandemia crecen un 16% frente al mismo mes del año anterior.

“Estas cifras que nos llenan de optimismo, nos permiten también observar que las medidas adoptadas por el Gobierno del Presidente Iván Duque, en medio de la pandemia por Covid-19 para mantener la dinámica del sector edificaciones, están dando resultados muy positivos. Hemos batido récords históricos en ventas de vivienda de interés social y en las ventas de No VIS logramos un incremento anual de dos dígitos”, afirmó Jonathan Malagón, ministro de Vivienda.

Podría interesarle: Construcción busca ser sinónimo de recuperación

En mayo, el presidente Duque anunció una estrategia para entregar 200.000 subsidios para la compra de vivienda, lo cual puede estar contribuyendo a este auge. Hasta el momento han sido asignados más de 18 mil subsidios.

En Bogotá y sus municipios aledaños las ventas de vivienda aumentaron 58% frente a las de Septiembre de 2019; y las VIS crecieron el 68% y las No VIS el 36%.

El subsector de edificaciones ocupó a 886.000 personas en el mes de agosto de 2020, lo cual significó una generación de cerca de 17 mil empleos nuevos con relación al mes inmediatamente anterior. Así mismo, según las cifras de Coordenada Urbana con corte a agosto, las iniciaciones alcanzaron 8.732 unidades de vivienda, evidenciando un crecimiento del 6,8% al comparar con el mes de julio (8.173 unidades). Las iniciaciones del segmento VIS crecieron 7,8% y las del segmento No VIS 4,3%.

Puede leer: Claves del subsidio para las viviendas no VIS

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida