x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno flexibiliza regla fiscal y plantea déficit de 2,7 % para 2019

  • Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda y Crédito Público, sostuvo que uno de los principales costos de la migración venezolana, que llegó a flexibilizar la regla fiscal de 2,4 % a 2,7 % del PIB, está en el cubrimiento del sistema de salud.
    Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda y Crédito Público, sostuvo que uno de los principales costos de la migración venezolana, que llegó a flexibilizar la regla fiscal de 2,4 % a 2,7 % del PIB, está en el cubrimiento del sistema de salud.
29 de marzo de 2019
bookmark

De acuerdo con el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, tras la discusión del miércoles pasado del Comité de Regla Fiscal, se aceptará un ajuste del déficit fiscal, que muestra una diferencia sustancial entre los ingresos y los egresos del país, del 2,4 % al 2,7 % para 2019, tal y como lo había dicho EL COLOMBIANO.

Ver: Comité aprueba hacer flexible la regla fiscal

Es decir esta regla, que busca una sostenibilidad de las finanzas públicas y por lo tanto fija los límites de gasto del país, le quitará presión al gobierno que tiene 0,3 puntos porcentuales de espacio más de gasto público.

La decisión se basó en los choques que ha generado la migración venezolana, que de acuerdo con el Ministerio está en 0,5 % del PIB anual, es decir, de unos costos cercanos a 5 billones de pesos en el mismo periodo.

“Esta decisión no afecta las finanzas públicas de Colombia simplemente no se recorta el gasto prioritario del país por atender un choque inesperado”, afirmó Carrasquilla.

Los 0,3 puntos porcentuales adicionales, lo que representa cerca de 3 billones de pesos, deberán ser recogidos con el conjunto de financiamiento esbozado en 2019, que incluye emisiones por subasta, directas, entre otros.

Así las metas de déficit fiscal implican ajustes para los años venideros: 2,3 % en 2020, y eventualmente llegar a 1 %, dijo Carrasquilla, al tiempo que destacó que el año pasado se cumplió con la meta 3,1 % de déficit fiscal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida