La zona comprendida por Medellín y su Área Metropolitana tuvo la menor informalidad del año en el periodo octubre - diciembre 2019, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). En 2018, el mismo periodo fue el más alto y en 2017, el segundo más elevado.
Las cifras hacen referencia al último trimestre móvil con una proporción de 40,1 % sobre la población ocupada, que corresponde a 751.000 empleados de los 1,87 millones que registra la entidad en este territorio.
El valor además fue menor frente al año anterior, si se tiene en cuenta que se redujeron el número de informales en 45.000, mientras aumentó el número total de ocupados en 16.000.
¿Qué implica ser informal para el Dane? que cuatro de cada diez personas que están ocupadas podrían ser incluidas en esta categoría, siempre que laboren en unidades productivas de máximo cinco trabajadores; en algunos casos se incluye el “socio o patrono”.
Al referirse a esta actividades el Dane contempla a quienes no reciben una remuneración, sean familiares o no, jornaleros, trabajadores por cuenta propia, empleados domésticos y se excluyen obreros o empleados del gobierno.