x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Salario mínimo en 2019 será de 828.116 pesos

  • Gobierno de Colombia, empresarios y trabajadores acuerdan un aumento del 6% para el salario mínimo de 2019, Foto: Colprensa
    Gobierno de Colombia, empresarios y trabajadores acuerdan un aumento del 6% para el salario mínimo de 2019, Foto: Colprensa
20 de diciembre de 2018
bookmark

En la noche de este jueves, Gobierno, empresarios y organizaciones de trabajadores acordaron un aumento del salario mínimo para 2019 del 6%, lo que significa que para el siguiente año los colombianos con este salario ganarán 828.116 pesos. En cuanto al auxilio de transporte, el aumento será de 10 %, que alcanza los 78.124 pesos. Sin embargo, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) no suscribió el acuerdo.

En una alocución televisada, el presidente Iván Duque señaló que este aumento es el “más significativo de los últimos 25 años”, y añadió: “esto muestra que nos podemos poner de acuerdo en lo que el país necesita. Que podemos reactivar la economía mejorando las condiciones de generación de empleo y los salarios de los trabajadores”.

Puede leer: Empresarios y sindicatos, a 31.249 pesos para llegar a un acuerdo

Junto a él estaba la ministra Alicia Arango y las organizaciones de trabajadores y representantes empresariales que negociaron en la última semana para llegar a un acuerdo. Hasta esta mañana se había conocido que tanto empresarios como sindicatos habían acercado sus posiciones y solo los separaba 31.249 pesos.

Al comienzo de la concertación, los sindicatos habían pedido un aumento del mínimo del 12%, y los empresarios buscaban uno que girara alrededor del 4%. Finalmente, y después de repetidas reuniones, ambas partes acordaron esta cifra. El país estaba a la espera de que el Gobierno revelara su posición, algo a lo que la ministra Arango dio espera argumentando que el gobierno quería que ambos sectores se pusieran de acuerdo.

Puede leer: En busca de un salario mínimo concertado

Esta es la séptima vez que una mesa de concertación logra un acuerdo para el alza del mínimo, pese a que se ha puesto en funcionamiento durante los últimos 22 años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD