x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia, tras más ventas a Paraguay

  • En enero las exportaciones de Colombia crecieron 11,7 %, luego de alcanzar US$ 3.423,7 millones: Dane. FOTO juan sánchez
    En enero las exportaciones de Colombia crecieron 11,7 %, luego de alcanzar US$ 3.423,7 millones: Dane. FOTO juan sánchez
09 de marzo de 2020
bookmark
100
millones de dólares de comercio binacional, en cinco años, es la meta de Capacol.

Aunque se encuentran en el mismo continente, la relación comercial entre Colombia y Paraguay no ha sido, precisamente, la de las cifras más grandes. Según datos de la Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana (Capacol), las exportaciones nacionales a ese país suman, en promedio, cerca de 26 millones de dólares y las importaciones totalizan 18 millones.

“Hoy, el intercambio comercial entre los dos países es muy bajo. El desafío que nos hemos puesto es que en cinco años tenemos que estar en 100 millones de dólares en este rubro”, aseguró Miguel Carrizosa, gerente de Capacol.

En opinión del ejecutivo de la cámara binacional, hay grandes oportunidades para estrechar los lazos en tres frentes principalmente: energía, servicios y agricultura.

“Hoy tenemos cosas que no había antes: vuelos directos entre ambos países que generan conectividad, gremios empresariales y posibilidades en energía, economía naranja y 4G donde vemos potencial en Medellín, en tanto tiene clúster bien definidos”, agregó Carrizosa, quien apuntó que, hoy, por ejemplo, Paraguay exporta el 90 % de la energía que genera.

Todas estas proyecciones se dieron a propósito de la visita de una misión empresarial de ese país a Colombia en días pasados, en la cual los ejecutivos de 22 empresas paraguayas evaluaron oportunidades de negocio en Bogotá y Medellín, sedes que acogieron a esa comitiva.

Necesidad de diversificar

La búsqueda de avances con Paraguay hace parte de una de las necesidades en materia comercial de Colombia sobre la que más han hecho énfasis gremios como la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex): diversificar los socios comerciales y la canasta exportadora nacional.

Incluso, Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, ha calificado esto como una “tarea pendiente”, para lograr la meta de exportaciones nacionales que para este año se fijó en 50.000 millones de dólares.

Queda por ver qué tanto puede crecer el intercambio con Paraguay pues la meta de los 100 millones a cinco años sigue siendo una cifra baja para los flujos de comercio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida