x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Economía y habilidades de trabajador, atractivos del país

De una lista de 15 indicadores, quienes respondieron la Encuesta de Opinión Ejecutiva del IMD seleccionaron los aspectos más importantes de ellos sobre Colombia.

  • De una lista de 15 indicadores quienes respondieron la Encuesta de Opinión Ejecutiva del IMD seleccionaron los aspectos más importantes de ellos sobre Colombia. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    De una lista de 15 indicadores quienes respondieron la Encuesta de Opinión Ejecutiva del IMD seleccionaron los aspectos más importantes de ellos sobre Colombia. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
30 de mayo de 2019
bookmark

Dinamismo económico, habilidades en la fuerza laboral y un ambiente amigable para hacer negocios son los tres atributos que más escogieron quienes participaron en la Executive Opinion Survey, del Institute for Management Development (IMD), al hablar de Colombia.

Para la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Gloria Alonso esta percepción es fundamental y “hubo un progreso en 77 de 92 variables medidas en la encuesta empresarial del IMD realizada entre febrero y abril de este año. Esto demuestra que las empresas en Colombia ven un ambiente mucho más propicio para hacer negocios y crecer” (ver Informe).

El indicador es relevante y completa un tercio de la medición de competitividad que la entidad realiza cada año y en la que Colombia subió del puesto 58 al 52 para 2019.

Dos terceras partes dependen de estadísticas duras, es decir, mediciones como el Producto Interno Bruto, o el empleo; pero el tercio restante lo aporta la Executive Opinion Survey. Las encuestas se realizaron entre febrero y abril de este año y se recibieron más de 6.000 respuestas entre los 63 países evaluados.

“Esta es designada para cuantificar temas que son difíciles de medir: prácticas de gerencia, corrupción, aptitudes de adaptación o agilidad de las compañías”, se explica en la metodología del IMD.

De acuerdo con el economista senior de la entidad productora de la encuesta, José Caballero, este indicador puede conjurar en lo que se siente bien el sector privado, pero también los retos que perciben estos líderes de opinión.

De hecho, los indicadores destacados provienen de una lista de 15 que han sido expuestos para seleccionar.

En la cola de ellos se encuentran aspectos como el alto nivel educativo, la calidad del gobierno corporativo de las empresas, competencia del gobierno y una fuerte cultura de investigación y desarrollo.

Finalmente, desde la encuesta de la Andi, los factores que fortalecen la confianza inversionista son: la estabilidad política, económica y fiscal (36,8 %), el buen rendimiento de la compañía (28 %) y la calidad y reconocimiento de la marca (24,8 %) .

Infográfico
Economía y habilidades de trabajador, atractivos del país
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida