viernes
3 y 2
3 y 2
El sector edificador en Colombia crecerá este año 4,4 %, así lo proyecta el departamento de estudios económicos de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) en el Encuentro de Perspectiva Económica que realizó el gremio en Bogotá.
El desempeño de la actividad constructora estará impulsado, principalmente por “una recuperación de la actividad económica, sin embargo destaca que “no obstante el positivo ajuste de algunos fundamentales macro, hay elementos que no alejan del todo los nubarrones. La generación de empleo, la moderación en el consumo por cuenta de la reforma tributaria y las tasas de interés, y la debilidad de la confianza de los consumidores pueden jugar en contra”, explicó Edwin Chiriví Bonilla, director de estudios económicos del gremio.
Por su parte, el director de Investigaciones económicas de Corficolombiana, Andrés Pardo Amézquita, agregó que “se espera que en 2017 se asignen nuevos recursos en el marco de los programas de impulso a la construcción de vivienda, lo que podría favorecer un repunte moderado de este componente en 2017”.
Actualmente en Antioquia, según cifras del sector, hay 563 proyectos de vivienda, el segundo mayor dato del país, solo después de Bogotá, donde hay 719 proyectos.
De manera general, el viceministro Técnico de Hacienda, Andrés Escobar Arango, aseguró que la reforma tributaria logrará que las cuentas fiscales del país se estabilicen y de esta manera, la actividad edificadora se vea impactada positivamente.
Agregó que el crecimiento de la economía esta año se proyecta desde Hacienda en 2,5 %. “Los programas de vivienda permitirán que se inicien alrededor de 84.000 nuevas viviendas, y contribuirán al crecimiento del PIB edificaciones en aproximadamente 5,6 puntos porcentuales, y al PIB nacional en 0.5 puntos porcentuales”, dijo el funcionario.
Escribo sobre economía y negocios. Periodista y estudiante de Ciencia Política.