El martes la bolsa de Valores de Nueva York sufrió una fuerte caída con la que dos de sus tres principales indicadores eliminaron todas las ganancias acumuladas en 2018 y se pasaron al rojo después de más de un mes y medio de turbulentas sesiones.
En la jornada de ayer el principal indicador de Wall Street, el Dow Jones de Industriales, cerró en 24.464,69 unidades; el selectivo S&P 500 se ubicó en 2.649,93 puntos, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq terminó en 6.972,25 (ver Glosario).
Pero, ¿qué está generando ese comportamiento? y ¿qué prevén los analistas económicos para las próximas semanas? Para los investigadores de la firma comisionista Credicorp Capital uno de los componentes clave de estas movidas es que las autoridades estadounidenses han mostrado pocas señales de querer resolver el conflicto comercial con China, antes de la reunión del G-20 de la próxima semana entre el presidente Donald Trump y el presidente Xi Jinping en Buenos Aires.
Además, el Representante de Comercio de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, publicó un documento que acusa a China de realizar una campaña, apoyada por el estado, de ataques cibernéticos a compañías estadounidenses que se encuentran creciendo en sofisticación, sumando un nuevo punto a la guerra comercial que parece no tener una pronta solución.
“Por otro lado, si bien Trump parece estar de acuerdo con mantener bajo presión la relación entre las dos economías más grandes del mundo, no está dispuesto a que el asesinato del columnista estadounidense Jamal Khashoggi ponga en peligro las relaciones con Arabia Saudita”, explican los expertos de Credicorp Capital.
Andrés Langebaek, director de Estudios Económicos de Grupo Bolívar, añadió que el martes los índices accionarios globales también cerraron con desvalorizaciones, mientras que los precios del petróleo sintieron la presión de las proyecciones que anuncian un mayor abastecimiento, así como los crecientes miedos a una desaceleración económica y el hecho de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) estudia aplicar recortes a su producción.