Advirtiendo que Ecopetrol es patrimonio del pueblo colombiano, que viene teniendo una transformación muy importante y que ha reportado en los últimos años unos balances extraordinarios, el presidente Iván Duque, en diálogo con la emisora LaFM, dejó en claro que no quiere generar discrepancias con el presidente electo Gustavo Petro.
Las declaraciones del jefe de Estado se dieron en respuesta al trino de Gustavo Petro, en el cual el presidente electo señaló: “No nos reten. El voto popular es mandato. Quiero producir un consenso, pero no doblegar el voto popular que quiere energías limpias. El propietario público elige libremente sus miembros en las empresas que lo representen. Es la representación del pueblo”.
Duque recalcó en su intervención, que la junta directiva de la petrolera en sus decisiones, en las que también se incluyen los periodos de administración, se derivan del gobierno corporativo, por lo que subrayó que no se busca “atornillar” a algún miembro en algún cargo. Reiteró además que las prácticas corporativas de Ecopetrol también obedecen a lineamientos internacionales de empresas listadas en la Bolsa de Nueva York.
“Si hay algo de lo que estoy seguro, es que no es política la gestión de Ecopetrol, pero si el nuevo gobierno quiere remover a la junta directiva de la compañía puede hacerlo por la vía de una asamblea extraordinaria o por cuenta de una asamblea ordinaria que se realizará en marzo de 2023”, dijo el presidente Duque.
“Los gobiernos de turno pueden hacer los cambios que consideren necesarios, pero se debe tener en cuenta que los mercados no son ajenos a posibles incertidumbres que esto pueda generar. Las decisiones se pueden tomar dentro del gobierno corporativo existente sin generar traumatismos”, agregó el primer mandatario.
Con sus declaraciones, el presidente Duque salió al paso de la controversia que se ha generado por el nombramiento de nuevos miembros de la junta directiva en la petrolera, lo que derivó en la advertencia que hizo el presidente electo Gustavo Petro.
“Si hay algo de lo que estoy seguro, es que no es política la gestión de Ecopetrol”, Iván Duque, presidente de la República. FOTO Colprensa.