El dólar terminó la jornada de este jueves con una caída significativa, después de los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre las tasas de interés en EE.UU.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La divisa tocó un precio mínimo de $4.028,00, y un máximo de $4.067,78.
El dólar terminó la jornada de este jueves con una caída significativa, después de los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre las tasas de interés en EE.UU.
Ayer, el presidente de la Fed, en repetidas ocasiones dijo que el comité se estaba moviendo “cuidadosamente”, lo cual apunta a una baja probabilidad de cualquier cambio inmediato en la política, al tiempo que agregó que los riesgos para las perspectivas se han vuelto más bilaterales a medida que la campaña de endurecimiento se acerca a su fin.
Este jueves el dólar terminó la jornada en $4.046,97, ubicándose $70,74 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $4.117.71. La divisa tocó un precio mínimo de $4.028,00, y un máximo de $4.067,78.
DÓLAR EN COLOMBIA DESPUES DE ELECCIÓNES
— Sebastian Toro 🇨🇴🇧🇷🇺🇲 (@ToroDeArena) October 31, 2023
¿Para donde va el dolar tras la derrota de Petro?
¿Por que no hubo rally en acciones de la BVC?
Hipótesis para el $NASDAQ
Y muchos memes
Ayudanos a difundir, un RT, un like es gratis y apoyas el canal https://t.co/aHo5kSe6s1
Según Bloomberg, si bien la Reserva Federal dejó la puerta abierta a otro aumento después de hacer una pausa el miércoles, los funcionarios insinuaron que un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo reduce el impulso para endurecer aún más la política.
El optimismo de que los bancos centrales hayan llegado al final de su campaña de subidas de tipos impulsó las ganancias en Europa, lideradas por las acciones inmobiliarias sensibles a los tipos.
El presidente de la Fed señaló el miércoles que las condiciones financieras se han “endurecido significativamente en los últimos meses impulsadas por mayores rendimientos de los bonos a más largo plazo, entre otros factores”.
“La Reserva Federal no tiró la toalla ayer, pero los cambios en el discurso están en consonancia con una situación de crecimiento más moderada”, dijo Florian Ielpo, jefe de investigación macroeconómica de Lombard Odier Asset Management. “Lo que se desprende del discurso es esencialmente una primera ceja levantada ante la situación de crecimiento real, que los mercados decidieron tomar como un mensaje de ‘malas noticias son buenas noticias’”.
Precios del Petróleo
Los futuros del petróleo crudo Brent, de referencia para Colombia, subían durante la tarde US$2,16, o 2,55%, a US$86,79 el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) ganaba US$2,12, o 2,64%, a US$82,56 por barril.