<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Precio del diésel no subiría este año, sino desde enero de 2024

Actualmente el galón de diésel se ubica en $9.065 en el país y, según el Ministerio de Hacienda, existe una brecha de aproximadamente $8.800 frente a los precios internacionales.

  • Se seguirán moviendo los precios de los combustibles durante los próximos meses para cerrar gradualmente el billonario déficit del fondo que los “subsidia”, conocido como Fepc. FOTO EL COLOMBIANO
    Se seguirán moviendo los precios de los combustibles durante los próximos meses para cerrar gradualmente el billonario déficit del fondo que los “subsidia”, conocido como Fepc. FOTO EL COLOMBIANO
  • Precio del diésel no subiría este año, sino desde enero de 2024
06 de junio de 2023
bookmark

Se siguen conociendo detalles sobre cómo moverá el Gobierno los precios de los combustibles durante los próximos meses para cerrar gradualmente el billonario déficit del fondo que los “subsidia”, conocido como Fepc.

Luego de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, informara que se vienen nuevas subidas de $600 y que el galón de gasolina corriente estará a $16.000 antes de que termine el año, ahora se supo el rumbo del diésel.

Puede leer: “El 40% de la gasolina que consumimos en el país es importada”: ministro de Hacienda tras declaraciones de Petro

Como ha dicho el Gobierno, primero se esperará a que la inflación se modere para luego ajustar el valor de este combustible, pero al parecer ya habría fecha para hacerlo.

En una reunión sostenida con los gremios del transporte de carga, el ministro de Transporte, William Camargo, anticipó que este año no habrá cambios en el diésel, pero se empezará el incremento desde el 1° de enero del 2024.

Precio del diésel no subiría este año, sino desde enero de 2024

Por su parte, los representantes de los transportadores agrupados en Fedetranscarga, Defencarga o Colfecar insistieron en la necesidad de replantear la fórmula utilizada para definir los precios del diésel, clave para el movimiento de los bienes y servicios que demanda el país.

“¿Nosotros qué decimos? Que es urgente que revisemos la fórmula de combustible. Porque para nosotros sería gravísimo que llegáramos a la misma situación que tenemos hoy en el país con el tema de la gasolina. Así que ese es el primer punto”, apuntó el presidente de Fedetranscarga, Henry Cárdenas, en declaraciones recogidas por Blu Radio.

Podría interesarle: Ministro de Hacienda confirma que la gasolina llegará a $16.000 antes de final de año

Vale destacar que actualmente el galón de diésel se ubica en $9.065 en el país, y según el Ministerio de Hacienda existe una brecha de aproximadamente $8.800 frente a los precios internacionales.

Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter