<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Deuda externa de Colombia creció 7,5% el año pasado: esta es la millonaria cifra que alcanzó

Las obligaciones del país alcanzan el 53,4% del PIB.

  • El saldo de la deuda externa corresponde principalmente a préstamos y bonos, aseguró el Banrep. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    El saldo de la deuda externa corresponde principalmente a préstamos y bonos, aseguró el Banrep. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
  • Deuda externa de Colombia creció 7,5% el año pasado: esta es la millonaria cifra que alcanzó

El Banco de la República dio a conocer el balance de la deuda externa de Colombia el año pasado, la cual observó un repunte del 7,5% en comparación con el 2021.

Según el Emisor, las obligaciones del país llegaron a US$184.118 millones, es decir que equivalen al 53,4% del Producto Interno Bruto (PIB).

Puede leer: Presidente Petro pide a los bancos bajar las tasas de interés

Además, hablando en plata blanca, el aumento de 7,5% el año pasado significa que las acreencias subieron US$12.815 millones.

Deuda externa de Colombia creció 7,5% el año pasado: esta es la millonaria cifra que alcanzó

Del total de la deuda externa, el 84% tiene fecha de vencimiento mayor a un año y el 16% corresponde a créditos que expiran en un año o menos.

Podría interesarle: Tras invertir en Antioquia, empresas extranjeras esperan abrir 11.700 vacantes en Envigado, Bello Rionegro y varios municipios más

¿Y cómo se dividen estas obligaciones? El sector público tiene un saldo de US$104.643 millones, que significan un incremento del 2,2%; mientras que el sector privado adeuda US$79.475 millones.

“Por tipo de instrumento, el saldo de la deuda externa corresponde principalmente a préstamos y bonos”, dijo el Banrep.

Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter