x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Las tareas que dejó la cumbre de la Alianza del Pacífico

  • Presidentes de Chile, Colombia, México y Perú con la declaración final de la XII Cumbre de Alianza del Pacífico. FOTO Cortesía SIG
    Presidentes de Chile, Colombia, México y Perú con la declaración final de la XII Cumbre de Alianza del Pacífico. FOTO Cortesía SIG
01 de julio de 2017
bookmark

Al cierre de la duodécima cumbre de mandatarios de la Alianza del Pacífico, ayer en Cali, Colombia recibió de Chile la presidencia temporal del bloque económico con varias tareas por concretar.

Durante la firma de la declaración final, el presidente Juan Manuel Santos reconoció que con pequeños esfuerzos en homologación de normas entre México, Perú, Chile y Colombia, se puede avanzar mucho más en medidas sanitarias, facilitación de comercio, reglamentos técnicos y cooperación aduanera.

Queda por delante firmar un arreglo de reconocimiento mutuo sobre la figura de Operador Económico Autorizado, que acredita reglas comunes para reducir tiempos y controles en aduanas.

Por su parte, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció que el próximo 5 de septiembre comenzarán en Lima negociaciones para que Canadá, Nueva Zelanda, Australia y Singapur sean “asociados” de la Alianza del Pacífico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD