La historia de la marca paisa Cosmos arranca en uno de los lugares más tradicionales del comercio popular en Medellín, El Hueco.
Allí, dos hermanos paisas, Andrés Felipe y Rubén Darío Betancur Roldán, empezaron a jugarse el pellejo con importaciones pequeñas de productos de belleza, electrónica y tecnología que traían desde Panamá.
Era 2012 y el negocio apenas dejaba $4 millones al año. Una década después, esa apuesta juvenil se convertió en una marca que hoy mueve más de $20 mil millones anuales, tiene presencia en 29 departamentos y avanza con paso firme en su expansión internacional hacia Ecuador.
“Comenzamos vendiendo $4 millones el primer año. Hoy seguimos creciendo, con presencia en 29 departamentos del país y una expansión internacional que ya incluye Ecuador”, recuerda Andrés Felipe Betancur Roldán, gerente general de la compañía.
Puede leer: Así es el auge de los calendarios de Adviento en Colombia, que mueven US$1.470 millones en el mundo
El secador Pollux, el producto que encendió el motor de la marca
El primer golpe sobre la mesa lo dieron con el secador Pollux, un producto que se volvió icónico por un detalle simple, pero disruptivo, un cable de cuatro metros.
Esa innovación marcó el ADN de la marca: diferenciación, calidad y una comprensión profunda del consumidor colombiano.
Desde entonces, Cosmos ha construido un catálogo amplio y competitivo que incluye planchas, secadores, cepillos, máquinas de afeitar, multi-stylers, pinzas y otras herramientas de cuidado personal.
Todo bajo una filosofía comercial: “Creemos en las tres B: bueno, bonito y buen precio”, enfatiza Betancur.
La empresa proyecta duplicar su volumen de ventas en los próximos años, fortalecer su canal digital y consolidar nuevos mercados en América Latina, apalancada en innovación, eficiencia logística y un desarrollo de marca constante.
Puede leer más: Ya no tiene que ir hasta el Centro para comprar: El Hueco lanzó su marketplace con más de 10.000 productos
Cosmos hace historia: la primera licencia Disney para productos eléctricos de belleza en Colombia
Esa visión ambiciosa los llevó a un hito que ninguna compañía colombiana había alcanzado, obtener una licencia oficial de Disney para desarrollar productos eléctricos de belleza.
Un salto que mezcla tecnología, entretenimiento y bienestar, pensado para conquistar nuevas audiencias con propuestas disruptivas.
Según Betancur, lo que nació como un proyecto pequeño terminó superando todas las expectativas. “Lo que inició como un proyecto con cinco productos terminó cautivando al equipo de diseño de Disney”.
Este mes de diciembre, Cosmos presentará oficialmente la primera línea colombiana de belleza inspirada en personajes de Disney.
La colección no será menor, más de 30 productos exclusivos para niños y adultos, que incluyen secadores, planchas, cepillos eléctricos, shampús, jabones líquidos y pañitos húmedos.
Todos inspirados en personajes icónicos como Minnie, las Princesas Disney, Spiderman y los Avengers. Y no será un portafolio estático, la marca planea seguir lanzando nuevos productos de cuidado personal de manera progresiva.
La colección, además, será edición limitada y utilizará empaques creados con proveedores nacionales.
Los productos estarán disponibles en una amplia red de aliados comerciales, lo que garantiza cobertura nacional.
Entre ellos, Éxito, Falabella, Olímpica, Puntos Colombia, Mercado Libre, Farmatodo, Pepe Ganga, Tienda del Peluquero y tienda virtual de Cosmos.
Para Betancur, este lanzamiento va más allá de un acuerdo comercial. “Queremos que los consumidores se identifiquen con nuestros productos.Siempre buscamos ofrecer propuestas de valor diferentes al mercado colombiano, y esta alianza con Disney representa ese espíritu innovador que nos caracteriza.".
Además: Productos de menos de $30.000 que la rompen en el nuevo mercado de El Hueco