x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La tributaria busca cubrir el hueco económico de Air-e y crear más burocracia en el Invima

El texto radicado por el Gobierno Nacional establece contribuciones para Superservicios e Invima.

  • La intervenida Air-e requiere más de $5 billones. FOTO tomada de X
    La intervenida Air-e requiere más de $5 billones. FOTO tomada de X
hace 3 horas
bookmark

El proyecto de reforma tributaria radicado por el Ministerio de Hacienda incorpora una contribución especial a favor de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y otra para el Invima.

El texto que acompaña el articulado sostiene que es hace evidente la creciente demanda de recursos de las empresas de servicios públicos en toma de posesión y los diversos desafíos económicos que enfrentan, los cuales han venido en detrimento de la capacidad de financiación del Fondo Empresarial de la Superintendencia.

Actualmente, el Fondo tiene intervenidas un total de 13 empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios bajo la figura de toma de posesión, en diversas regiones del país, las cuales requieren prioritariamente recursos para asegurar la continuidad de los servicios a su cargo.

El flujo de caja proyectado del Fondo Empresarial para 2025 muestra que los compromisos superan los ingresos corrientes, lo que implica una insuficiencia de recursos para satisfacer todas las necesidades del sector.

Esta limitación en la disponibilidad de fondos impide que se pueda implementar un esquema de solución empresarial que permita resolver de fondo los agudos problemas financieros, operativos y técnicos relacionados con la prestación de los servicios públicos por parte de las distintas empresas intervenidas, entre ellas Air-e, operador de energía en el Caribe.

El monto requerido para financiar la operación de las empresas asciende a cerca de $5,36 billones, y solo para Air-e se requieren $5,23 billones, o sea el 97,65% del total.

En el caso del Invima se indicó que se evidencia una clara necesidad de fortalecer el gasto de inversión y de funcionamiento para que la operación de esta entidad en el territorio nacional y que esta se ajuste a la creciente demanda y al apoyo del emprendimiento al que le apuesta el Gobierno Nacional, mediante el fortalecimiento de capacidad operativa relacionada con infraestructura tecnológica y física, seguridad de la información, viáticos, tiquetes, insumos, equipos de laboratorio y la vinculación de nuevos funcionarios, entre otros.

Considerando la baja apropiación presupuestal que se ha dado al Invima en los últimos años, se propone la creación de una contribución asociada al servicio de vigilancia sanitaria que presta a sus vigilados, de modo que permita asegurar el presupuesto de ingreso necesario para el fortalecimiento técnico y tecnológico que soportan el desarrollo de las actividades de inspección, vigilancia y control del Invima.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida