x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comfenalco Antioquia también tiene luz verde para fusionarse con Comfamiliar Camacol

El 29 de junio Comfamiliar Camacol decidiría su fusión con Comfama o con Comfenalco.

  • El director de Comfenalco Antioquia, Jorge Alejandro Gómez, estima que una fusión con Comfamiliar Camacol es una gran oportunidad de crecimiento. FOTO Edwin Bustamante
    El director de Comfenalco Antioquia, Jorge Alejandro Gómez, estima que una fusión con Comfamiliar Camacol es una gran oportunidad de crecimiento. FOTO Edwin Bustamante
14 de junio de 2022
bookmark

Las empresas afiliadas a Comfenalco Antioquia respaldaron al consejo directivo y a la administración ante la posibilidad de fusionarse con la caja de compensación Comfamiliar Camacol, en la asamblea extraordinaria que se realizó de manera virtual en la mañana de este martes.

El director de Comfenalco Antioquia, Jorge Alejandro Gómez Bedoya, precisó durante la reunión que “hoy nos convoca una gran oportunidad de crecimiento, una alternativa alineada con nuestro objetivo retador que nos permite seguir brindando más bienestar a nuestros trabajadores, sus familias y la comunidad. Hemos recibido una propuesta de la Comfamiliar Camacol para una posible integración de nuestras operaciones a través de una fusión por absorción”.

La fusión con Comfamiliar Camacol permitiría a Comfenalco seguir impactando vidas y fortalecer la estrategia social y territorial en los 125 municipios de las nueve regiones de Antioquia, a donde llega con una oferta de valor integral e impacta a más de 19.000 empleadores y a más de 420.000 trabajadores afiliados que, con sus familias, suman alrededor de 890.000 personas con acceso a oferta de valor que se traduce en bienestar.

Igualmente, se insistió en que Comfenalco Antioquia está en la capacidad de acompañar a las 1.000 empresas de Comfamiliar Camacol y a los 13.500 trabajadores afiliados y de recibir a más 120 colaboradores y sus trabajadores independientes con quienes sumarán capacidades para llegar más lejos con su propósito superior: trabajar por una transformación social sostenible e incluyente para que el bienestar sea un bien colectivo que impacte positivamente la vida de sus trabajadores, sus familias y la comunidad.

“Esta fusión fortalecerá nuestra presencia regional, especialmente en Urabá y Bajo Cauca. Nos potenciará para seguir reduciendo la desigualdad social, brindando a nuestros afiliados y a la comunidad en general la posibilidad de acceder a una oferta de servicios más amplia”, resalta el director.

A la vez explica que les posibilita consolidar más redes de trabajo con las empresas y alimentar la base empresarial a través de nuevos aportes y afiliados. También es una oportunidad para mantener el equilibrio en la gestión financiera y social, identificando acciones clave para fortalecer el patrimonio y la sostenibilidad, lo que contribuirá al posicionamiento de la marca, a través de la presencia física y la ampliación de oportunidades para la creación de alianzas.

El paso a seguir sería que la asamblea de Comfamiliar Camacol decida cuál caja elige: si a Comfama, que también aprobó seguir adelante en el proceso, o Comfenalco, que tuvo el visto bueno hoy. La asamblea de Comfamiliar Camacol se hará el próximo 29 de junio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD