x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con papayera fue recibido el turista extranjero 5,5 millones que llegó a Colombia en 2023, ¿quién es?

Se trata del argentino Franco Molina, que arribó este viernes a Colombia y aseguró nunca olvidará el festejo con el que fue recibido.

  • En la foto, la directora ejecutiva de la OMT, Natalia Bayona, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendo, y Franco Molina Podestá, quien arribó proveniente de Argentina. FOTOS: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
    En la foto, la directora ejecutiva de la OMT, Natalia Bayona, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendo, y Franco Molina Podestá, quien arribó proveniente de Argentina. FOTOS: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
29 de diciembre de 2023
bookmark

Seguro Franco Molina Podestá nunca olvidará su visita a Colombia. El argentino aterrizó en la mañana de este viernes en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, convirtiéndose en el turista 5.500.000 en visitar Colombia. Lo inusual es que el extranjero fue sorprendido por el mismísimo ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, quien lo recibió con papayera incluida.

La idea del Gobierno Nacional no fue otra que celebrar un repunte considerable de llegada de turistas a Colombia y el cumplimiento de la meta que se trazó este año el Ministerio de recibir este año a más de 5,2 millones de turistas.

Umaña Mendoza celebró dicho logro y aseguró que “se trata de una cifra histórica, que superó las expectativas que teníamos, y refleja el trabajo que hemos venido desarrollado en el Gobierno de Gustavo Petro, para promocionar los maravillosos destinos que ofrece Colombia”.

La identificación del turista número 5,5 millones se realizó a partir de los cálculos elaborados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en cifras de vuelos internacionales de la Aeronáutica Civil y los datos más recientes de Migración Colombia, que indican que el país recibió 5’188.312 visitantes no residentes a corte del 30 de noviembre de 2023.

“Decidimos dar un recibimiento especial al viajero que identificamos con el número 5,5 millones, de manera simbólica, para reafirmar la efectividad de nuestra política de Turismo en Armonía con la Vida y la campaña de promoción turística ‘Colombia”, afirmó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.

El repunte

Lo cierto es que según un informe de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el número de turistas aumentó 26,1% en los primeros 11 meses de este año respecto al mismo lapso de 2022, cuando llegaron unos 4,11 millones visitantes no residentes al país.

Según Mincomercio, el repunte obedece al trabajo entre el sector público y el privado para promover a nivel nacional e internacional el turismo en los territorios colombianos.

El viceministro Bravo también agregó que los buenos resultados se deben a la campaña Colombia El País de La Belleza. Estimó que este año se cierre en 5,7 millones de visitantes, es decir que proyecta que, en lo que resta de 2023, entren unos 200 mil extranjeros más al país.

De acuerdo con los cálculos de la dirección de la Análisis Sectorial y Promoción del Viceministerio de Turismo y ProColombia, el número de visitantes en cruceros se incrementaría alrededor de 120% para el final de 2023, mientras que los visitantes extranjeros aumentarán un 23% y los colombianos residentes en el exterior que regresan al país para sus vacaciones un 8%.

Turismo interno

El turismo interno también reporta un comportamiento destacado. Según la Encuesta de Gasto Interno en Turismo –EGIT–, para el tercer trimestre de 2023 cerca de 2,9 millones de personas fueron visitantes internos, lo que representa un 13,1% de la población total, y 2,6 puntos porcentuales por encima del reporte en el mismo periodo de 2022.

Durante este periodo, se identificaron 1,5 millones de personas como turistas internos, es decir, quienes viajan y pernoctan en su destino elegido. Esto corresponde a un 7% de la población total del país y 0,6 puntos por encima del mismo periodo de 2022.

El principal motivo de viaje reportado por las personas que realizaron turismo dentro del país fue visitas a parientes o amigos (45,5 %) y recreación y vacaciones (45,2 %).

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD