x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia buscará negocios en turismo natural con 74 compañías extranjeras

De los potenciales socios, 64 de ellos asistirán por primera vez a un encuentro con los promotores nacionales de los viajes recreativos.

  • Colombia, según la entidad promotora del turismo (Procolombia), es el país mas biodiverso del mundo por metro cuadrado. FOTO: COLPRENSA.
    Colombia, según la entidad promotora del turismo (Procolombia), es el país mas biodiverso del mundo por metro cuadrado. FOTO: COLPRENSA.
07 de septiembre de 2021
bookmark

74 compañías internacionales, interesadas en la oferta de turismo de aventura y naturaleza que tiene Colombia, participarán en la novena versión de Colombia Nature Travel Mart (CNTM). De estas, 64 asisten por primera vez a la rueda de negocios.

Durante una semana, del 7 al 10 de septiembre, las compañías provenientes de 16 países de América y Europa se reunirán de manera virtual con empresarios colombianos de 16 departamentos para hacer negocios. En esta oportunidad, los empresarios internacionales podrán conocer las nuevas experiencias que ofrece el país gracias a una nueva estrategia que muestra las riquezas de Colombia en seis regiones turísticas.

“El lujo que tiene Colombia es su increíble naturaleza que abunda en todos los rincones del territorio, de hecho, somos el primer país más biodiverso del mundo por metro cuadrado. Cientos de viajeros internacionales se ven atraídos por esta riqueza natural, pues justo el mundo de los viajes hoy demanda experiencias que conecten a las personas con la naturaleza en destinos sostenibles. Y esto es lo que ofrecemos en nuestro país, lugares megadiversos que tienen un propósito de conservación y respeto por sus joyas naturales”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

La funcionaria resaltó que la demanda por este tipo de experiencias ha aumentado: “Para esta nueva versión de CNTM el 83 % de las compañías internacionales participantes asiste por primera vez. Esto indica que cada vez más viajeros en el mundo están viendo la necesidad de explorar lugares con esta oferta y qué mejor que hacerlo en nuestro país”.

Asistirán empresarios de Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Francia, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, España, Uruguay, Argentina, Canadá, México y Estados Unidos, siendo estos cuatro últimos los que tienen más representación. El objetivo es que además de que generen negocios, también asistan a una serie de viajes de familiarización que se llevarán a cabo en octubre de este año.

Por su parte, los empresarios colombianos participantes provienen de Boyacá, Nariño, Casanare, San Andrés y Providencia, Quindío, La Guajira, Amazonas, Huila, Magdalena, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Bolívar, Valle del Cauca y Cundinamarca. Estas últimas cinco regiones concentran mayor participación dentro del evento.

El evento, además de promocionar las experiencias únicas del país a través de la oferta de las compañías especializadas, busca dejar un legado aplicado al objetivo que tiene el país de implementar parámetros sostenibles en la industria. De esta manera, ProColombia se sumará al proyecto de la Organización Internacional de Conservación-WWF que tiene el propósito de proteger la biodiversidad del Pacífico colombiano de los efectos de la contaminación de los residuos de plásticos a sus ecosistemas marinos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD