Este jueves, el dólar cerró a $4.806,5 en promedio, con una disminución de $108,66 rente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $4.914,71
Durante la jornada de hoy, el dólar tocó un mínimo de $4.776,30 y un máximo de $4.901, esto después de que publicaran el dato de inflación anual de Estados Unidos que se ubicó en 7,7% en octubre.
“Esto implica que las expectativas sobre la desaceleración de la inflación se están materializando, esto confirmaría que la Reserva Federal (Fed) podría tener una instancia menos agresiva sobre la subida de tasas de interés”, aseguró Juan Eduardo Nates, asociado senior de CredicorpCapital.
Durante tres jornadas seguidas la moneda estadounidense suma una caída de $254,62. “Lo que está haciendo el peso colombiano en estas dos últimas jornadas es ponerse a tono con la tendencia predominante en los mercados emergentes que es de apreciación de las monedas”, aseguró Juan Pablo Espinosa, director de investigaciones económicas de Bancolombia.
El factor fundamental que lo explica es la posibilidad de que China deje de seguir implementando la política de cero covid y que eso permita una reactivación más contundente en esa economía lo que implicaría mayor demanda por materias primas. “Lo que significaría un incremento de las mismas que siguen siendo el principal producto de exportación de muchos mercados emergentes”, puntualizó Espinosa.
El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,29% a US$92,38; mientras que el WTI descendía 0,37% a US$85,26.
El petróleo ampliaba sus pérdidas el jueves por cuarta sesión consecutiva, ya que la reanudación de las restricciones por el covid-19 en China aumentaba la preocupación por la demanda de combustible en el mayor importador mundial de crudo.
China está luchando contra un repunte de las infecciones en varias ciudades económicamente vitales, incluida la capital, Pekín. En el centro manufacturero de Cantón, millones de residentes recibieron la orden de someterse a pruebas de covid-19 el miércoles.
Durante tres jornadas seguidas la moneda estadounidense suma una caída de $254,62 FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ