x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cámaras de comercio ya ofrecen e-CER a empresas

El certificado electrónico es la nueva apuesta de las 57 cámaras de comercio del país, que busca simplificar y agilizar servicios.

  • ilustración sstock
    ilustración sstock
15 de junio de 2015
bookmark

La expedición de forma inmediata y segura a través de internet del certificado electrónico (e-CER) es otra de las estrategias que las cámaras de comercio del país están liderando con el propósito de ofrecer los mejores servicios registrales a los empresarios.

“La expedición de certificados es el servicio más utilizado por el público en las cámaras, con más de ocho millones de operaciones al año. Con la entrada en funcionamiento de esta herramienta, estamos dando un gran paso en la simplificación de trámites”, afirmó Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

Para obtener el e-CER el empresario deberá ingresar a la página web de la cámara de comercio de su jurisdicción o del Registro Único Empresarial y Social (www.rues.org.co), que es administrado por Confecámaras. En el portal se realiza la búsqueda por NIT, razón social o número de registro y se selecciona la matrícula o inscripción sobre el cual se desea adquirir el certificado.

Tras seleccionar el tipo de certificado, se ingresa la información de correo electrónico a donde se enviará el certificado, se selecciona la opción de pago y se realiza el mismo.

Una vez realizado el pago exitosamente el sistema despacha vía correo electrónico el certificado adquirido debidamente firmado en formato PDF a la dirección indicada y la factura correspondiente.

El certificado en PDF se podrá imprimir directamente en papel blanco y ser usado con toda la validez jurídica y seguridad.

La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño explicó que el certificado electrónico podrá ser utilizado en cualquier trámite en el cual se solicite al interesado la presentación de un certificado de cámara de comercio (entidad financiera, un cliente, una entidad pública o un juzgado).

Entre los certificados que se pueden expedir figuran el de existencia y representación legal de sociedades, agencias y sucursales, la matrícula mercantil de establecimiento de comercio y persona natural, el registro único de proponentes y el registro de entidades sin ánimo de lucro.

La Cámara de Comercio del Aburrá Sur precisó que cada certificado que se adquiera por internet podrá ser verificado una única vez y recomendó que si el usuario del servicio virtual requiere entregar certificados a más de un destinatario, debe adquirir tantos certificados como necesite porque el código de verificación del certificado sólo permite un uso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida