Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

ISA espera nuevo presidente tras salida de Bernardo Vargas

  • Bernardo Vargas dejó la presidencia de ISA luego de más de 6 años de gestión. FOTO Julio César Herrera
    Bernardo Vargas dejó la presidencia de ISA luego de más de 6 años de gestión. FOTO Julio César Herrera
26 de enero de 2022
bookmark

Luego de seis años y medio como presidente de Interconexión Eléctrica (ISA), anoche, Bernardo Vargas Gibsone se despidió del cargo. “Con inmensa satisfacción y orgullo por haber servido desde esta empresa tan emblemática, hoy me despido”, escribió en un correo electrónico.

“Con esta breve nota quiero agradecer a todos con los que de una forma u otra, tuvieron que ver con mi paso por esta compañía. Espero que en el futuro podamos tener nuevos contactos y compartir nuevos proyectos que nos permitan seguir construyendo juntos una mejor sociedad, un mejor futuro para todos”, se lee en el mensaje al que se le anexo un resumen de tres páginas con sus principales ejecutorias.

Mientras finaliza el proceso de selección del reemplazo de Vargas, en la presidencia de ISA fue encargado César Ramírez, actual vicepresidente de Transporte de Energía de la empresa.

Desde agosto de 2021, cuando Ecopetrol asumió el control accionario de ISA, Vargas anunció su renuncia, y permaneció hasta ayer en el cargo acompañando el proceso de empalme y de transición tras la llegada del nuevo dueño mayoritario.

De su gestión, Vargas destacó los resultados financieros que son históricos y reflejan las acertadas decisiones de negocio, un riguroso manejo del riesgo y una adecuada gestión de los proyectos.

Recordó que bajo la consigna “Conexiones que inspiran” la empresa demostró que construye sociedad y que esa frase resume la visión hacia a una organización cuyo ejercicio de conectar se propone como un acto inspirador. “Una empresa que además de rentable es ante todo sostenible, dialoga con su entorno, construye tejido social y es líder en asuntos prioritarios de agenda global”, se anotó.

Igualmente, resaltó los proyectos de gran relevancia para la región, entre los que figuran como entregados Cardones Polpaico en Chile, que se considera el proyecto de transmisión más importante del país en los últimos 50 años. También Mantaro-Montalvo en Perú, catalogada como la línea de transmisión construida a mayor altura en Latinoamérica. Y la Conexión Noroccidental en Colombia, que es indispensable para la seguridad energética del país en los próximos años.

Entre los proyectos en desarrollo enumeró a Nueva Yanango - Nueva Huánuco y Mantaro - Nueva Yanango - Carapongo, un proyecto que reforzará el sistema de transmisión desde la zona centro a la costa del Perú. Este proyecto hará viable la evacuación de la energía de los nuevos proyectos de generación y brindará mayor confiabilidad al suministro de energía del país.

Y Kimal - Lo Aguirre en Chile, uno de los proyectos de transmisión de energía a alta tensión más importantes del continente, que se construirá y operará en alianza con Transelec y China Southern Power Grid International (CSG).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD