x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Hay que fomentar la exploración minera”: Lina Franco, presidenta de la Agencia Nacional de Minería

La Asociación Colombiana de Minería dio apertura a su congreso, que se celebra este 28 y 29 de agosto en Cartagena.

  • FOTO CORTESÍA.
    FOTO CORTESÍA.
  • “Hay que fomentar la exploración minera”: Lina Franco, presidenta de la Agencia Nacional de Minería
hace 5 horas
bookmark

Este 28 de agosto se instaló en el Hotel Hilton de Cartagena el Congreso de la Asociación Colombiana de Minería 2025.

Hamyr González, presidente del Consejo Directivo de ACM, fue el encargado de dar apertura al evento, que se celebrará entre este jueves y viernes.

El directivo fue claro en que los minerales del suelo colombiano son claves no solo para el desarrollo económico del país, sino para cumplir con los Acuerdos de París.

Lea también: Subir el IVA a los licores del 5% al 19% en la nueva reforma tributaria, la propuesta del Gobierno Petro

González indicó que “la minería no puede ser motivo de confrontación”. Argumentó que esta actividad le pertenece a las comunidades y regiones de Colombia, muchas de ellas olvidadas por el Estado.

Insistió en que la polarización no aporta al desarrollo del país y en que el sector minero está enfocado en lo que sí construye.

Además, señaló que dicho gremio puede ser clave en la grave solución. “Hoy más que nunca la minería puede ser la solución al problema fiscal, el sector privado será clave”.

Eso porque no es un secreto que el Gobierno de Gustavo Petro afronta serios problemas de caja, y se estima que a final de año haya un déficit fiscal de 130 billones de pesos, un 7,5% del PIB.

Inversión en minería se desplomó 37%

Lo cierto es que el sector ha presentado golpes. Por ejemplo, la ACM estima que la inversión en exploración en Colombia tuvo una reducción durante de 37% a cierre del año pasado – equivalente a 63 millones de dólares.

“En la dinámica regional donde igualmente hubo una reducción, la caída fue de apenas 5%, mientras que en el mundo se redujo 2%”, indicó el directivo.

González manifestó que en el Annual Survey of Mining Companies 2024 del Instituto Fraser, en el Índice de Atractividad de Inversión, Colombia figura como la cuarta jurisdicción menos atractiva en América Latina y la segunda menos atractiva en política minera de la región, ocupando el puesto 72 de 82 jurisdicciones.

En ese mismo documento, los inversionistas expresaron crecientes preocupaciones sobre la duplicidad y las inconsistencias regulatorias, así como la infraestructura del país.

Incluso, el 94% de los encuestados manifestó preocupación por la seguridad en Colombia y el 91% señaló que el sistema legal colombiano es un factor disuasivo para la inversión.

Otro de los problemas, lo resaltó Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM, quien coincidió en que la minería es fundamental para salvar las finanzas del país.

“Hay que fomentar la exploración minera”: Lina Franco, presidenta de la Agencia Nacional de Minería

“Nuestra deuda pública ha estado en la agenda, para el 2025 va a estar cercana a 62% del Producto Interno Bruto, casi a los niveles de la pandemia, donde había una justificación real para el endeudamiento público”, señaló.

Asimismo, insistió en que la actividad y el sector productivo en general enfrentan una gran cantidad de impuesto que entorpecen su crecimiento.

Fomentar la exploración

Por su parte, el discurso Lina Beatriz Franco, presidenta de la Agencia Nacional de Minería, estuvo abierto a la exploración. Algo que sorprendió a algunos de los asistentes, teniendo en cuenta que la posición del Gobierno Nacional detuvo está actividad. “Hay que fomentar la exploración en Colombia”, dijo.

“Hay una gran oportunidad para aprovechar su potencial. La exploración no es solo buscar minerales, es planificar y consolidar ese conocimiento permitirá adecuar el uso de suelos”, añadió.

Puede leer: El Gobierno presentaría este viernes su nueva reforma tributaria en el Congreso

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida