Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

ANI considera idóneo a Sacyr para la construcción del Canal del Dique, siguen consultas previas

El problema de la obra no está en el contratista sino en las consultas previas, dice el Gobierno

  • El presidente de la Ani, William Camargo, y el Ministro de Transporte, Guillermo Rey, se reunieron en Cartagena con las autoridades de la región para definir la ruta para viabilizar el Canal del Dique. FOTO: Cortesía Asobancaria
    El presidente de la Ani, William Camargo, y el Ministro de Transporte, Guillermo Rey, se reunieron en Cartagena con las autoridades de la región para definir la ruta para viabilizar el Canal del Dique. FOTO: Cortesía Asobancaria
19 de agosto de 2022
bookmark

El ministro de Transporte, Guillermo Rey, y el recién nombrado presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), William Camargo, explicaron desde Cartagena que hoy tuvieron una reunión con las autoridades de la región, parlamentarios costeños y con los representantes de las comunidades para definir una ruta rápida que permita destrabar el contrato del Canal del Dique, cuya adjudicación está suspendida hasta el próximo 12 de septiembre.

“Nos reunimos con las fuerzas vivas de la ciudad y las autoridades importantes, en una escucha activa que implique compromiso del gobierno para mitigar las preocupaciones ambientales, sociales y técnicas del proyecto”, explicó Camargo.

Para ello se reunirán nuevamente con autoridades y entidades el 26 de agosto y el 30 de agosto con las comunidades afectadas, de modo que pueda definirse si de aquí al 12 de septiembre están resueltas las dudas. Pues, de todas formas, el contrato incluye 18 meses en los que el contratista deberá adelantar más consultas previas.

Lo que quiere mirar el gobierno es cómo se distribuyen las responsabilidades de mitigación ambientales y sociales entre la ANI y el contratista, que en este caso sería Sacyr, único oferente.

Sobre el oferente, Camargo aseguró que desde la ANI no hay ninguna objeción: “Dentro de lo que se ha revisado no existen limitaciones frente a la ideoneidad de Sacyr, en lo que hemos identificado, estamos revisando algunas consultas de la Contraloría. La experiencia de la ANI con ese contratista es tranquilizadora, en el pasado ha honrado sus compromisos y no tenemos frente a él ninguna queja desde la ANI”.

Esto porque hay voces preocupadas por que sea precisamente esa empresa española la que construya el proyecto, ya que se encuentra cuestionada por la Contraloría por la construcción del puente Hisgaura en Santander, sobre ella pesa un proceso de responsabilidad fiscal por $23.303 millones. Inclusive en el informe de empalme del Gobierno Petro con el Gobierno de Iván Duque aparecía el cuestionamiento sobre Sacyr como un punto importante a revisar.

*Por invitación de Asobancaria

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD