Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gabe Jamarillo confía en el debut de Camila Osorio y Emiliana Arango en Wimbledon

El colombiano Gabe Jaramillo, director de la RPS Academia, habló sobre el proceso de las dos tenistas nacionales.

  • Gabe Jaramillo, en un entrenamiento con Camila Osorio en Estados Unidos. FOTO cortesía
    Gabe Jaramillo, en un entrenamiento con Camila Osorio en Estados Unidos. FOTO cortesía
hace 5 horas
bookmark

Llegó a sus vidas deportivas desde que eran unas niñas, prácticamente le tocó terminar de criarlas. Así ha hecho con muchos atletas que van a su academia buscando el sueño de ser tenistas profesionales y escalar posiciones en la WTA y la ATP.

Gabe Jaramillo, técnico colombiano que nació en Cali, de familia paisa, y con más de cuatro décadas radicado en Estados Unidos, se siente feliz y satisfecho de lo que ha podido hacer con su labor, potenciando talentos para que brillen en el ámbito mundial.

Por sus manos han pasado tenistas como Andre Agassi, Jim Courier, Pete Sampras, María Sharapova, Mónica Seles y Kei Nishikori, y recientemente los colombianos Camila Osorio, Emiliana Arango, Alejandro Arcila y Juan Miguel Bolívar, a quienes acogió siendo unos niños (entre 9 y 11 años).

Sobre Camila y Emiliana, que debutarán este martes en el cuadro principal del Abierto de Wimbledon, Gabe tiene grandes ilusiones, pues son dos de las más recientes alumnas que han tomado lo que tanto les insiste a sus dirigidos: tener mentalidad, determinación y ser aguerridos.

“Tengo mucha esperanza de que Camila llegue a estar entre las 20 del mundo, yo sé que la proyección en este 2025 es estar entre las 30, y Emiliana esperamos que se mantenga dentro de las 80 mejores, algo que creo es alcanzable para ambas”, comentó Gabe.

A las dos ugadoras las ve como aguerridas, con buenos golpes, que han mejorado en el juego agresivo y con grandes avances en sus saques. Esto, unido a las ganas que exponen en la cancha, las hace ser rivales difíciles de vencer, analiza Jaramillo.

Este martes, las dos colombianas entrarán en acción en el tercer Grand Slam del año. La primera en entrar en acción será la antioqueña Emiliana Arango, número 76 del ranquin WTA, quien luego de las 5:00 a.m., hora de Colombia, se enfrentará a australiana Daria Kasátkina, número 18. Será el primer duelo entre ambas.

A segunda hora, desde las 7:40 a.m., el turno será para la cucuteña Camila Osorio, raqueta número uno del país quien tendrá que afrontar su debut ante la estadounidense Danielle Collins, número 54 del escalafón. Segundo enfrentamiento entre ambas, luego de Juegos Olímpicos de París 2024, donde Collins se impuso en tres sets. Camila aparece, en la casilla 57 (bajó dos posiciones).

Gabe está en constante comunicación con Camila y Emiliana, aunque cada una tiene su staff técnico, pero como dice el entrenador, “son como hijas de uno, las tenemos desde muy niñas y es imposible soltarlas del todo, aprendemos a quererlas, a estar cerca de sus familias y son grandes personas, por eso les hacemos barra a la distancia”.

Finalmente, Jaramillo apuntó que “el tenis es un deporte difícil, con mucho sacrificio pero tanto Emiliana como Camila son jugadoras que tienen una gran actitud en el campo”. Añadió que las dos son alegres, dan el máximo y luchan, por eso considera que pueden seguir avanzando en el ranquin, dejando en alto el tenis colombiano y latinoamericano.

Llegó a sus vidas deportivas desde que eran unas niñas, prácticamente le tocó terminar de criarlas. Así ha hecho con muchos atletas que van a su academia buscando el sueño de ser tenistas profesionales y escalar posiciones en la WTA y la ATP.

Gabe Jaramillo, técnico colombiano que nació en Cali, de familia paisa, director de la RPS Academia y con más de cuatro décadas radicado en Estados Unidos, se siente feliz y satisfecho de lo que ha podido hacer con su labor, potenciando talentos para que brillen en el ámbito mundial.

Por sus manos han pasado tenistas como Andre Agassi, Jim Courier, Pete Sampras, María Sharapova, Mónica Seles y Kei Nishikori, y recientemente los colombianos Camila Osorio, Emiliana Arango, Alejandro Arcila y Juan Miguel Bolívar, a quienes acogió siendo unos niños (entre 9 y 11 años).

Sobre Camila y Emiliana, que debutarán este martes en el cuadro principal del Abierto de Wimbledon, Gabe tiene grandes ilusiones, pues son dos de las más recientes alumnas que han tomado lo que tanto les insiste a sus dirigidos: tener mentalidad, determinación y ser aguerridos.

“Tengo mucha esperanza de que Camila llegue a estar entre las 20 del mundo, yo sé que la proyección en este 2025 es estar entre las 30, y Emiliana esperamos que se mantenga dentro de las 80 mejores, algo que creo es alcanzable para ambas”, comentó Gabe.

A las dos jugadoras las ve como aguerridas, con buenos golpes, que han mejorado en el juego agresivo y con grandes avances en sus saques. Esto, unido a las ganas que exponen en la cancha, las hace ser rivales difíciles de vencer, analiza Jaramillo.

Este martes, las dos colombianas entrarán en acción en el tercer Grand Slam del año. La primera en entrar en acción será la antioqueña Emiliana Arango, número 76 del ranquin WTA, quien luego de las 5:00 a.m., hora de Colombia, se enfrentará a australiana Daria Kasátkina, número 18. Será el primer duelo entre ambas.

A segunda hora, desde las 7:40 a.m., el turno será para la cucuteña Camila Osorio, raqueta número uno del país quien tendrá que afrontar su debut ante la estadounidense Danielle Collins, número 54 del escalafón. Segundo enfrentamiento entre ambas, luego de Juegos Olímpicos de París 2024, donde Collins se impuso en tres sets. Camila aparece, en la casilla 57 (bajó dos posiciones).

Gabe está en constante comunicación con Camila y Emiliana, aunque cada una tiene su staff técnico, pero como dice el entrenador, “son como hijas de uno, las tenemos desde muy niñas y es imposible soltarlas del todo, aprendemos a quererlas, a estar cerca de sus familias y son grandes personas, por eso les hacemos barra a la distancia”.

Finalmente, Jaramillo apuntó que “el tenis es un deporte difícil, con mucho sacrificio pero tanto Emiliana como Camila son jugadoras que tienen una gran actitud en el campo”. Añadió que las dos son alegres, dan el máximo y luchan, por eso considera que pueden seguir avanzando en el ranquin, dejando en alto el tenis colombiano y latinoamericano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD