x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Andi enfoca su mirada en el presidente Petro

Mandatario clausura esta tarde en Cartagena congreso del gremio.

  • Esta semana, los empresarios han tenido la posibilidad de escuchar los planteamientos del Gobierno que se posesionó el domingo. FOTO cortesía
    Esta semana, los empresarios han tenido la posibilidad de escuchar los planteamientos del Gobierno que se posesionó el domingo. FOTO cortesía
12 de agosto de 2022
bookmark

Los ojos del sector empresarial colombiano se concentran hoy en la presentación que el presidente Gustavo Petro hará en la jornada de cierre del Congreso Empresarial Colombiano (CEC): “Desafíos Cruciales para el futuro de Colombia”, en Cartagena.

La expectativa está sobre cómo el nuevo Gobierno cumplirá los compromisos adquiridos durante la campaña electoral y que apuntan a atender las necesidades sociales del país, para lo que se requieren billonarios recursos.

En la antesala de este encuentro el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, las apuestas del Gobierno son volver a cumplir la regla fiscal e impulsar la industrialización, para lo cual una de las estrategias fundamentales será impulsar las exportaciones del país, tarea en la que invitó a los empresarios a participar.

En ese sentido el ministro de Comercio, Germán Umaña, añadió que el mensaje que este Gobierno quiere dejarle al sector privado es de respeto por el desarrollo nacional, y de “incorporación de progreso técnico del trabajo, y del equilibrio entre los tratados de libre comercio y el desarrollo nacional”.

El funcionario sostuvo que será necesario que haya un trabajo conjunto para cumplir los objetivos de disminuir las brechas existentes en pobreza y desigualdad.

Por su parte, la Andi recordó que el sector privado participó de manera activa en 2021 en la construcción de la reforma tributaria o Ley de Inversión Social, la cual resultó en un recaudo de $11 billones por parte del empresariado.

Para el gremio, la nueva propuesta estaría concentrándose nuevamente en el sector privado con un valor estimado que se encuentra en un rango entre $12 billones y $17 billones, lo que por sí solo representaría la reforma tributaria más grande de la historia.

El presidente Petro es esperado después de las cuatro de la tarde, para el cierre de la agenda académica del congreso de la Andi, en el Centro de Convenciones de Cartagena.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD