x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Roberto Vélez Vallejo será el nuevo gerente de Fedecafé

En el Congreso Cafetero extraordinario del miércoles, en Bogotá, se oficializará la elección del exembajador en Japón como gerente del gremio.

  • El Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia le entrega su respaldo a Roberto Vélez, que le significan seis votos para su aspiración. FOTO Cortesía
    El Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia le entrega su respaldo a Roberto Vélez, que le significan seis votos para su aspiración. FOTO Cortesía
10 de agosto de 2015
bookmark

La renuncia de Adriana Mejía Cuartas a su aspiración a la gerencia de la Federación de Cafeteros y el anunciado apoyo de los Comités de Cafeteros de Antioquia, Caldas, Magdalena, y Cesar-Guajira a la candidatura de Roberto Vélez Vallejo, despejan el camino para que el exembajador en Japón sea elegido como gerente de la agremiación, el próximo miércoles.

El sábado en la noche, en carta enviada a los caficultores, la representante de la Federación en Europa anunció su retiro del proceso de elección e invitó a apoyar la aspiración de Vélez Vallejo, de quien dijo es la persona que logra unir al sector.

Con esa decisión, los seis votos que tiene Caldas pasan a fortalecer la aspiración de Vélez, que también suma el respaldo de Antioquia (seis votos), Magdalena (dos) y Cesar-Guajira (dos).

Con anterioridad, los productores cafeteros de Tolima (seis votos), Risaralda (cuatro), Nariño (cuatro), Cundinamarca (cuatro), Quindío (cuatro) y Boyacá (dos) también habían manifestado la intención de apoyar a Vélez, con lo que el aspirante llegará el miércoles al Congreso Cafetero extraordinario con 40 de los 60 sufragios a su favor.

Los productores del Huila (6 votos) acompañarán a Luis Guillermo Vélez Cabrera, aspirante que la semana pasada en Medellín abogó por lograr un consenso en torno al nombre de un candidato, para evitar desgastes con prolongados debates y discusiones en el Congreso Cafetero.

Se espera que en las próximas horas los caficultores de Cauca, Valle y Santander, departamentos que tienen cuatro votos cada uno, y Norte de Santander que tiene dos definan su posición.

Las propuestas

Entre las iniciativas presentadas por Vélez Vallejo a los caficultores colombianos figura el fortalecimiento de la representatividad gremial, los principios democráticos y la legitimidad institucional.

“Un gremio por definición es un grupo de personas que comparten un mismo trabajo o profesión y que se unen para lograr objetivos que individualmente no alcanzarían. La fuerza o capacidad del gremio radica en la unión y esta se da cuando se persiguen y alcanzan objetivos importantes y compartidos, cuando hay representatividad”, afirma.

También insiste en que “no basta para hacerse legítimo una elección democrática de sus representantes; hay que definir y alcanzar los objetivos compartidos que mejoran la situación de sus agremiados”.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida