No todo está definido en el proceso que tiene de pelea al sector panelero y a Jorge Enrique González Ulloa por una patente que busca el derecho a proteger la transformación de la caña de azúcar en panela.
Específicamente, se quiere tener el derecho de propiedad del “método para procesar la caña de azúcar en bruto maximizando la preservación de policosanoles durante la producción de un bien natural basado en el jugo de caña de azúcar”, según se lee en la solicitud entregada a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) el ocho de abril de este año.
“La SIC lleva a cabo una investigación de carácter reservado respecto a este mercado”, indicó el líder de esta autoridad Andrés Barreto, ante la Comisión Quinta del Senado, en medio del debate de control político realizado esta semana.
El proceso está en una etapa temprana, teniendo en cuenta que es un trámite reglado, con fases propias del Código de Procedimiento Administrativo.
Solo entre 18 y 24 meses se podrá conocer cuál es el resultado en el que se revisará que el procedimiento sí cumpla con las características de una patente —en la que se evalúan tres aspectos: novedad, nivel inventivo y aplicación industrial— y que no se genere un monopolio si se otorga.
En el proceso la Comisión presentó una proposición ante la SIC para que no se entregue la propiedad privada esta medotología. En total son cuatro las oposiciones que deberá resolver la entidad el próximo mes.