x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La reputación de los cafeteros antioqueños estará a prueba

480.000 sacos de segunda cosecha se negociaron anticipadamente, pero actuales precios motivarían incumplimiento.

  • Según el Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia, a los caficultores se les recomienda no disponer de un porcentaje mayor al 30 % de su producción en contratos futuros. FOTO Juan A. Sánchez
    Según el Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia, a los caficultores se les recomienda no disponer de un porcentaje mayor al 30 % de su producción en contratos futuros. FOTO Juan A. Sánchez
08 de septiembre de 2021
bookmark

Una tensión se está produciendo entre los caficultores antioqueños y las cooperativas que compran su grano. Esto debido a los contratos anticipados que de manera voluntaria se habían sellado meses atrás y, eventualmente, podrían incumplirse.

El pasado 27 de agosto, Rodolfo Correa, secretario de Agricultura, hizo un llamado a los productores para que no cedieran a la tentación de incumplir con las entregas que habían negociado, buscando aprovechar el precio actual de la carga.

Según Álvaro Jaramillo, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia, para la actual recolecta, se espera una producción cercana a 1,5 millones de sacos, cada uno por 60 kilogramos (ver paréntesis).

En este orden de ideas, conforme a sus cálculos, con la mencionada figura se negociaron unos 480.000 sacos, equivalentes a la tercera parte de la cosecha estimada para este segundo semestre de 2021.

Tal como lo detalló, esos acuerdos pudieron cerrarse con seis meses –o hasta con un año de anticipación– a un precio cercano a $1.100.000.

Sin embargo, la carga de café, actualmente, esta por el orden de $1.700.000. De tal modo que, desde su óptica, la racionalidad económica pone a tambalear a los productores.

Se puede conciliar

Si por algún motivo un hacendado informara dificultad para entregar los inventarios comprometidos, el servicio de inspección de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) podría observar su situación específica, toda vez que en cada cosecha se calcula una disminución del volumen recogido entre el 2,5 % y el 3 %, precisó Jaramillo.

“Pero si todo lo que se vende en futuros no se entregara –añadió el director– se crea un problema muy delicado porque esto es un encadenamiento: el caficultor le vende a la cooperativa, la cooperativa le vende a la FNC y la FNC le vende a unos compradores internacionales”. Entre ellos, EE. UU., Canadá y Centroamérica.

“Al caficultor con todo cariño le decimos: si el precio de la carga actual estuviera en $700.000, ¿no entregaría el futuro que pactó a $1.100.000?”, apuntó

Decisiones unilaterales

“Ciertamente ha habido un incremento en los costos de producción y eso afecta la estructura del costo”, subrayó el secretario Rodolfo Correa.

Sin embargo, precisó que los contratos futuros “son la garantía de confianza del sector cafetero” e incumplirlos provocaría una “ruptura y no habrá ninguna posibilidad de que vuelvan a firmarse”.

“Nuestra invitación –agregó el funcionario– siempre ha sido a que no se tomen decisiones unilaterales y se sienten a negociar.

Desde la perspectiva de Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda y quien fungió como representante en Londres de la FNC, incumplir con los futuros puede conllevar a un marchitamiento de este mecanismo con el que, “básicamente, el productor puede asegurar un precio antes de recoger la cosecha”.

Y enfatizó en que esto implica que no sería posible hacer nuevos negocios con los clientes afectados y se perdería participación en los mercados globales.

70 %
de la producción anual de café en Antioquia se recoge entre septiembre y diciembre.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD