x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Afinia no se acogerá al plan de reducción de tarifas de energía

La compañía, filial del Grupo EPM, informó que hará esfuerzos en los componentes regulados de distribución y comercialización que hacen parte de la tarifa, pero que no se acogerá al Pacto por la Justicia Tarifaria anunciado por MinEnergía.

  • Afinia informó que a la fecha no ha sido posible adherirse a todas las propuestas establecidas por el Gobierno Nacional. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    Afinia informó que a la fecha no ha sido posible adherirse a todas las propuestas establecidas por el Gobierno Nacional. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
11 de octubre de 2022
bookmark

Afinia, filial del Grupo EPM, informó que no podrá acogerse a la opción planteada en la Resolución Creg 101 031 de 2022, debido a los impactos negativos que generaría esta decisión en la liquidez de la empresa, necesaria, según la empresa, para garantizar la operación y ejecución de las inversiones y el cambio de la infraestructura eléctrica.

Esto quiere decir que la compañía, que presta el servicio en cinco departamentos de la Costa (Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar y sur del Magdalena), no se acoge al Pacto por la Justicia Tarifaria que estableció el Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), con el fin de solucionar los problemas de incrementos en las facturas de energía en el país, que en septiembre tuvieron un incremento anual de 27,29%.

De esta manera, Afinia señaló que a la fecha no ha sido posible adherirse a todas las propuestas establecidas por el Gobierno Nacional, debido al reto de hacer en tan corto tiempo los análisis que se requieren para garantizar la sostenibilidad de la compañía.

“Afinia, dentro de las medidas establecidas, renegoció los contratos de compra de energía con generadores y comercializadores del país; sin embargo, es importante aclarar que su impacto al usuario final dependerá del comportamiento del precio en la bolsa de energía”, señaló la empresa.

Y afirmó que continuará en la búsqueda de mecanismos dentro del marco normativo vigente, y mantendrá a su vez, la aplicación de la opción tarifaria en la comercialización como alivio para los clientes del mercado regulado, cobrando al usuario una tarifa inferior al costo de prestación del servicio.

Finalmente, la firma resaltó que, desde el inicio de su operación, ha venido ejecutando inversiones que superan los $900.000 millones, con el fin de cumplir con las metas y compromisos con los usuarios finales y con el ente regulador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD