x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno presentará este viernes proyecto para adicionar $23 billones al Presupuesto

  • El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, acompañará este viernes la radicación del proyecto. FOTO COLPRENSA
    El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, acompañará este viernes la radicación del proyecto. FOTO COLPRENSA
16 de febrero de 2023
bookmark

El Gobierno Nacional busca adicionarle $23 billones al Presupuesto General de la Nación (PGN) y en esa línea hoy será presentado un proyecto de ley por el ministro del Interior, Alfonso Prada, y el titular de Hacienda, José Antonio Ocampo.

Prada explicó que la adición de esa plata irá en línea con el plan de gobierno del presidente Gustavo Petro, principalmente la compra de tierras y la Reforma Agraria.

Adicionalmente se refirió a obras de infraestructura educativas y a “dejar financiada la primera etapa de la transición del sistema nacional de salud que estamos proponiéndole al Congreso de la República”.

Puede leer: Hacienda duplica recursos en Presupuesto de la Nación

Así las cosas, esta será otra de las ambiciosas apuestas desde el Ejecutivo en el marco de las sesiones extraordinarias del Congreso, pues ya fue radicada la Reforma a la Salud y próximamente llegarán las reformas Pensional y Laboral.

Vale mencionar que el monto avalado por las plenarias de Senado y Cámara de Representantes en octubre pasado para la operación del Estado este año se estableció en $405,6 billones, lo cual representó un aumento del 15,1% frente al 2022, cuando la billetera decretada fue de $350,4 billones.

“El presupuesto aprobado mantiene el déficit fiscal y la deuda pública dentro de parámetros financieros sostenibles. Su contenido es coherente con el cumplimiento de la regla fiscal. Avanzar en la consolidación fiscal es un compromiso ineludible de este Gobierno”, dijo en su momento el ministro Ocampo.

Podría interesarle: PIB creció 7,5% en 2022, pero la economía empezó a resentirse

También es de reseñar que de los $23 billones que se buscan adicionar, cerca de $20 billones provendrán del recaudo que permitirá la reforma tributaria aprobada el año pasado, mientras que el restante será de otras fuentes.

Los sectores para los que mayores recursos se asignaron este año son educación; salud y protección social; y hacienda; defensa y policía; trabajo; e inclusión social y reconciliación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD