x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Los equipos que van por el Mundial de Clubes

  • Atlético Nacional es el representante de la Conmebol en el Mundial de Clubes de la Fifa 2016. FOTO Jaime Pérez
    Atlético Nacional es el representante de la Conmebol en el Mundial de Clubes de la Fifa 2016. FOTO Jaime Pérez
  • América de México. Foto Cortesía Concacaf
    América de México. Foto Cortesía Concacaf
  • Real Madrid de España. FOTO REUTERS
    Real Madrid de España. FOTO REUTERS
  • Atlético Nacional de Colombia. FOTO Jaime Pérez
    Atlético Nacional de Colombia. FOTO Jaime Pérez
  • FOTO AFP
    FOTO AFP
  • Jeonbuk Hyundai Motors de Corea del Sur. FOTO AFP
    Jeonbuk Hyundai Motors de Corea del Sur. FOTO AFP
  • Kashima Antlers de Japón. FOTO AFP
    Kashima Antlers de Japón. FOTO AFP
  • Auckland City de Nueva Zelanda. FOTO Cortesía Shane Wenzlick wwwphototek.nz
    Auckland City de Nueva Zelanda. FOTO Cortesía Shane Wenzlick wwwphototek.nz
09 de diciembre de 2016
bookmark

Equipos de los cinco continentes disputarán del 8 al 18 de diciembre, en Japón, el título del Mundial de Clubes de la Fifa 2016: Real Madrid (Europa), Mamelodi Sundowns (África), Jeonbuk Hyundai Motors (Asia), América (América del norte), Atlético Nacional (América del sur), Auckland City FC (Oceanía) y el Kashima Antlers, de la liga japonesa como el anfitrión.

El primer equipo en clasificarse al torneo de clubes de la Fifa fue el Auckland City neozelandés -Campeón de Oceanía-, que también fue el primero en quedar eliminado el pasado jueves, en el partido inaugural al perder 2-1 ante el Kashima Antlers, club anfitrión y último en sellar su participación en el campeonato Mundial tras ganar la J-Ligue.

Nacional, el representante sudamericano, aseguró su cupo en el Mundial de Clubes el pasado 27 de julio, cuando se coronó campeón de la Copa Libertadores al derrotar en la serie 2-1 a Independiente del Valle de Ecuador.

Esta será la primera vez que Nacional participa en el torneo, ya que en 1989 cuando ganó su primera Libertadores, el club paisa disputó la Copa Intercontinental, donde se jugaba un único partido entre el ganador de la Copa Libertadores (Sudamérica) y la Champions League (Europa).

En 2004, Once Caldas de Manizales hizo lo propio como representante sudamericano en la última edición de este campeonato.

Estos son los siete clubes que disputan la decimotercera edición del Mundial de Clubes de la Fifa:

América

América de México. Foto Cortesía Concacaf
América de México. Foto Cortesía Concacaf

El América de México se adjudicó el título de campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf al vencer 4-1 en el global a su similar mexicano, Tigres, con lo que se clasificó por tercera vez al Mundial de Clubes.

Con el campeonato de 2016, la escuadra mexicana se convirtió en el máximo ganador del certamen de la Concacaf con siete títulos; los otros seis las consiguió en 1977, 1987, 1990, 1992, 2006 y 2015. El equipo del colombiano Carlos Darwin Quintero fue cuarto en el Mundial de Clubes del 2006 y quinto en 2015.

El 11 de diciembre, América se enfrentará en cuartos de final al Jeonbuk Hyundai Motors, campeón de Asia, con el que ya se midió en la misma instancia en el Mundial del 2006, cuando lo superó 1 gol por 0. El ganador de esta llave enfrentará en la semifinal al Real Madrid.

Real Madrid

Real Madrid de España. FOTO REUTERS
Real Madrid de España. FOTO REUTERS

Al conquistar su undécima Champions League, el Real Madrid se convirtió en el equipo clasificado por Europa al Mundial de Clubes 2016. En la final del torneo europeo, el cuadro blanco se enfrentó a su rival de patio, el Atlético de Madrid, al que derrotó desde el punto penal 5 goles por 3.

El Madrid jugó en el 2000 la edición experimental del torneo, en Brasil, donde fueron cuartos. En 2014 volvió a la competición y se proclamó campeón, superando 2-0 a San Lorenzo de Argentina en la final. En la Copa Intercontinental -el formato anterior-, los de Zinedine Zidane ganaron en tres ocasiones: 1960, 1998 y 2002.

El volante colombiano James Rodríguez disputará su segundo Mundial con el Madrid, con el que ya fue campeón en 2014.

El campeón de Europa debutará las semifinales del certamen el jueves 15 de diciembre ante el vencedor de la llave entre América de México y Jeonbuk Hyundai Motors de Corea del Sur.

Atlético Nacional

Atlético Nacional de Colombia. FOTO Jaime Pérez
Atlético Nacional de Colombia. FOTO Jaime Pérez

Nacional, el representante de Colombia y Sudamérica hará su debut en el Mundial de Clubes en la edición de 2016. Los dirigidos por Reinaldo Rueda llegan al torneo de la Fifa tras coronarse campeón de la Copa Libertadores el pasado 27 de julio luego de superar 2-1 en el global a Independiente del Valle en la final.

Nacional ya había hecho su aparición en el formato anterior de este torneo en 1989, cuando disputó la Intercontinental ante el Milan italiano. En aquella oportunidad, los ‘puros criollos’ fueron superados por la mínima diferencia (1-0) por el equipo italiano.

El conjunto paisa está sembrado en la fase semifinal donde enfrentará, el miércoles 14, al vencedor de la llave de los cuartos de final entre el club sudafricano Mamelodi Sundowns y el anfitrión, el Kashima Antlers. De ganar esta fase, el equipo verdolaga podría enfrentar a Real Madrid en la final.

Mamelodi Sundowns

FOTO AFP
FOTO AFP

El Mamelodi Sundowns sudafricano, equipo en el que juega el colombiano Leonardo Castro, consiguió su clasificación al Mundial de Clubes tras ganar por primera vez en su historia la Liga de Campeones de África, al derrotar por 4-1 en el global al Zamalek egipcio.

Los brasileños, como son conocidos en el continente africano -por la similitud de su uniforme con el de Brasil-, son los máximos campeones del fútbol de Sudáfrica, con siete conquistas.

El club de la ciudad de Pretoria enfrentará en cuartos de final Kashima Antlers. De imponerse en este compromiso, se enfrentará con Atlético Nacional en la fase semifinal.

Jeonbuk Hyundai Motors

Jeonbuk Hyundai Motors de Corea del Sur. FOTO AFP
Jeonbuk Hyundai Motors de Corea del Sur. FOTO AFP

El Jeonbuk Hyundai Motors de Corea del Sur se ganó el derecho de participar en el Mundial de Clubes al ganarle la final de la Liga de Campeones Asiática al Al Ain, de Emiratos Árabes Unidos por un global de 3-2.

Los ‘Noksekjunsa’ o Guerreros verdes, tuvieron que esperar una década para jugar otro Mundial, tiempo en el que se convirtieron en el equipo surcoreano con más títulos, cuatro ligas en total: 2009, 2011, 2014 y 2015.

En el torneo de la Fifa, el equipo del gigante automovilístico se enfrentará en cuartos de final al América, club mexicano con el que ya jugó en el torneo del 2006.

Kashima Antlers

Kashima Antlers de Japón. FOTO AFP
Kashima Antlers de Japón. FOTO AFP

El Kashima Antlers japonés fue el último club en unirse al selecto grupo de equipos que disputarán el torneo interclubes en 2016 en calidad de representante del país anfitrión.

Antlers se proclamó campeón por primera vez de la J-League tras ganar 1-2 en el partido de vuelta de la final ante el Urawa Red Diamons. Ese resultado, unido al 0-1 para los Diamonds en la ida, dejó un empate 2-2 que favoreció al Kashima por el gol de visitante.

Los japoneses jugarán los cuartos de final ante el Mamelodi Sundowns, el próximo domingo. El ganador de este encuentro se enfrentará al Atlético Nacional en la semifinal del Mundial de Clubes.

Auckland City

Auckland City de Nueva Zelanda. FOTO Cortesía Shane Wenzlick wwwphototek.nz
Auckland City de Nueva Zelanda. FOTO Cortesía Shane Wenzlick wwwphototek.nz

El equipo de Nueva Zelanda fue el primero en obtener su tiquete al certamen internacional tras ganar la final de la Copa de Campeones de Oceanía ante el Team Wellintong, club de su mismo país. Sin embargo, fue el primero en irse a casa tras perder 2-1 ante el Kashima Antlers, en el partido inaugural del campeonato Mundial.

Este fue el octavo Mundial de Clubes del equipo oceánico, que no pudo superar el tercer lugar que ocupó en la edición del 2014.

map created with amCharts | amCharts
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD