-
Para la mañana de este martes se registraron solo cinco estaciones en naranja en los radares del Siata, en contraste con las 13 de la mañana del lunes. Foto: Jaime Pérez -
A raíz de los dos días consecutivos con un deterioro en la calidad del aire de Medellín y el Aburrá, el Área Metropolitana indicó que por ahora apelará a que la ciudadanía opte por el autocuidado. Foto: Jaime Pérez -
En el sur del Valle de Aburrá el aire aún continúa siendo perjudicial para los grupos sensibles con enfermedades respiratorias, mujeres embarazadas y los menores de cinco años, así como para los adultos mayores. FOTO: Jaime Pérez -
Hoy martes 16 de abril las estaciones que presentan niveles de contaminación con niveles riesgosos son Altavista, Itagüí, La Estrella, Sabaneta y Caldas, por lo que allí se recomienda evitar la realización de actividades al aire libre. Foto: Jaime Pérez -
El control de los incendios forestales que se habían registrado en las últimas horas en distintas partes del departamento y las lluvias que cayeron en las horas de la tarde de ayer lunes estarían influyendo en la disminución de la carga contaminante en el cielo metropolitano. Foto: Jaime Pérez -
Se espera que en las próximas horas y días se registren algunas lluvias sectorizadas en el Valle de Aburrá, que contribuirían a mejorar la dispersión de las partículas contaminantes. Foto: Jaime Pérez
Medellín respira un poco más aliviado: Baja alerta naranja
Tras la situación de mala calidad del aire que se presentó en las primeras horas de ayer lunes, la cual generó alerta naranja en varias estaciones de monitoreo, se observa una notoria mejoría en las últimas horas.