-
El nombre científico de esta especie es: Saguinus leucopus. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Esta especie de titíes también son conocidos como titíes paisas. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Esta especie de primates se encuentra en peligro de extinción. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Los titíes grises son animales netamente colombianos. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Por la pérdida de su hábitat se han adatado a lugares con alto impacto por actividades humanas. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Cada mañana una familia de titíes grises alegra el recorrido de los visitantes de este parque. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Estos titíes paisas son la única especie de primates citadinos del país. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
A pesar de las autopistas, edificios, carros y fábricas los titíes se las han ingeniado para no desaparecer. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Son muy amigables y permiten que los humanos se acerquen bastante. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Las familias que viven en el parque están integradas por un grupos de aproximadamente de 12 individuos. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Se organizan en sociedades jerárquicas donde manda una hembra dominante, que es la única que tiene “permiso” para reproducirse y aparearse. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Siempre están atentos porque viven en un ambiente hostil plagado de riesgos y amenazas, sobre todo del hombre. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO -
Estos monos ya hacen parte de la biodiversidad y el paisaje natural del Valle de Aburrá. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
Los primates paisas que se atreven a convivir con los humanos
Una familia de titíes grises encontró alimento y un hábitat seguro en el parque ecológico El Salado, en Envigado