<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¡Espectacular! Así se vivió en el mundo el último eclipse del año

  • La relación del hombre con la luna siempre ha sido cercana, por eso miles de personas en todo el mundo esperaban con ansias poder ver el fenómeno. Imagen tomada en Australia. FOTO EFE.
    La relación del hombre con la luna siempre ha sido cercana, por eso miles de personas en todo el mundo esperaban con ansias poder ver el fenómeno. Imagen tomada en Australia. FOTO EFE.
  • Según explica la Nasa, lo que ocurre es que la luz del Sol choca con los gases de la atmósfera terrestre y, debido a su longitud de onda más larga la luz roja no se dispersa fácilmente. Parte de esa luz roja se refracta, o se desvía, a medida que atraviesa la atmósfera de la Tierra y termina brillando en la Luna con una luz roja fantasmal. Imagen tomada en la India. FOTO EFE.
    Según explica la Nasa, lo que ocurre es que la luz del Sol choca con los gases de la atmósfera terrestre y, debido a su longitud de onda más larga la luz roja no se dispersa fácilmente. Parte de esa luz roja se refracta, o se desvía, a medida que atraviesa la atmósfera de la Tierra y termina brillando en la Luna con una luz roja fantasmal. Imagen tomada en la India. FOTO EFE.
  • El fénomeno solo se podrá volver a ver en 3 años. La luna llena esta en su distancia más cercana a la tierra es por esto que se ve más grande de lo habitual. En la imagen la luna sobre la Torre de la Puerta de Yongdingmen durante un eclipse lunar total en Beijing, China. Foto: EFE.
    El fénomeno solo se podrá volver a ver en 3 años. La luna llena esta en su distancia más cercana a la tierra es por esto que se ve más grande de lo habitual. En la imagen la luna sobre la Torre de la Puerta de Yongdingmen durante un eclipse lunar total en Beijing, China. Foto: EFE.
  • Mientras se dio el eclipse de la Luna también ocurrió algo interesante y es que Urano estuvo en oposición, en línea recta con la Tierra y el Sol. En la imagen el eclipse total de Luna en Beijing, China. Foto: EFE.
    Mientras se dio el eclipse de la Luna también ocurrió algo interesante y es que Urano estuvo en oposición, en línea recta con la Tierra y el Sol. En la imagen el eclipse total de Luna en Beijing, China. Foto: EFE.
  • La Luna atraviesa fases de un eclipse total de Luna vista desde Quezon City, en Manila. Foto: EFE.
    La Luna atraviesa fases de un eclipse total de Luna vista desde Quezon City, en Manila. Foto: EFE.
  • Una de las fases del eclipse vistas desde el cielo de Purwakarta, Indonesia. Foto: EFE.
    Una de las fases del eclipse vistas desde el cielo de Purwakarta, Indonesia. Foto: EFE.
  • El eclipse fue visible en América del Norte y del Sur, Asia y Australia. En la imagen la luna durante un eclipse total, desde Guadalajara, estado de Jalisco, México. Foto: EFE.
    El eclipse fue visible en América del Norte y del Sur, Asia y Australia. En la imagen la luna durante un eclipse total, desde Guadalajara, estado de Jalisco, México. Foto: EFE.
  • Un eclipse total de Luner es visible cerca de una decoración luminosa en Kolkata, India. Foto de: EFE.
    Un eclipse total de Luner es visible cerca de una decoración luminosa en Kolkata, India. Foto de: EFE.
08 de noviembre de 2022
bookmark

Según la Nasa el eclipse lunar total se vio completamente en América del Norte y del Sur, Asia y Australia.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*