x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Un patrimonio llamado San Pedro

  • Foto Jaime Pérez - San Pedro, conocido como el cementerio de los ricos en Medellín, fue construido en 1842.
    Foto Jaime Pérez - San Pedro, conocido como el cementerio de los ricos en Medellín, fue construido en 1842.
  • Foto Henry Agudelo - Debido a la gran cantidad de arte que alberga en sus mausoleos fue declarado como museo en 1998.
    Foto Henry Agudelo - Debido a la gran cantidad de arte que alberga en sus mausoleos fue declarado como museo en 1998.
  • Foto Henry Agudelo - El Museo Cementerio San Pedro es Monumento Nacional desde 1999.
    Foto Henry Agudelo - El Museo Cementerio San Pedro es Monumento Nacional desde 1999.
  • Foto Henry Agudelo - El Museo realiza visitas guiadas para conocer la historia y la tradición antioqueña. Además de conciertos, exposiciones y obras lúdicas.
    Foto Henry Agudelo - El Museo realiza visitas guiadas para conocer la historia y la tradición antioqueña. Además de conciertos, exposiciones y obras lúdicas.
  • Foto Henry Agudelo - Entre sus tesoros se encuentran gran cantidad de imágenes religiosas, muchas de ellas talladas en mármol.
    Foto Henry Agudelo - Entre sus tesoros se encuentran gran cantidad de imágenes religiosas, muchas de ellas talladas en mármol.
  • Foto Henry Agudelo - En San Pedro se encuentran los mausoleos de ilustres familias antioqueñas.
    Foto Henry Agudelo - En San Pedro se encuentran los mausoleos de ilustres familias antioqueñas.
  • Foto Henry Agudelo - Cada Mausoleo es una verdadera obra de arte.
    Foto Henry Agudelo - Cada Mausoleo es una verdadera obra de arte.
  • Foto Henry Agudelo - En sus inicios el cementerio se llamó Nuevo o de San Vicente de Paúl.
    Foto Henry Agudelo - En sus inicios el cementerio se llamó Nuevo o de San Vicente de Paúl.
  • Foto Henry Agudelo - En el cementerio se pueden ver replicas de obras de arte inmortales, como esta de La Piedad de Miguel Ángel.
    Foto Henry Agudelo - En el cementerio se pueden ver replicas de obras de arte inmortales, como esta de La Piedad de Miguel Ángel.
  • Foto Henry Agudelo - En 1871 se adoptó el nombre de Cementerio de San Pedro.
    Foto Henry Agudelo - En 1871 se adoptó el nombre de Cementerio de San Pedro.
  • Foto Henry Agudelo - Entre las tumbas de San Pedro se encuentra la de Pedro Justo Berrío, fallecido el 14 de febrero de 1875.
    Foto Henry Agudelo - Entre las tumbas de San Pedro se encuentra la de Pedro Justo Berrío, fallecido el 14 de febrero de 1875.
  • Foto Henry Agudelo - La gran mayoría de mausoleos son elaborados en mármol de Carrara.
    Foto Henry Agudelo - La gran mayoría de mausoleos son elaborados en mármol de Carrara.
  • Foto Jaime Pérez - El mármol de Carrara fue traído a Medellín desde PietraSanta, provincia de Lucca, Italia.
    Foto Jaime Pérez - El mármol de Carrara fue traído a Medellín desde PietraSanta, provincia de Lucca, Italia.
  • Foto Jaime Pérez - El ángel del silencio es una de las esculturas más imponentes de las que hay en el cementerio.
    Foto Jaime Pérez - El ángel del silencio es una de las esculturas más imponentes de las que hay en el cementerio.
  • Foto Jaime Pérez - Mausoleo de la Familia Ospina-Vásquez.
    Foto Jaime Pérez - Mausoleo de la Familia Ospina-Vásquez.
  • Foto Jaime Pérez - El 18 de noviembre de 1893 falleció José María Amador, a los 24 años de edad. Era el heredero de una de las fortunas más grandes de la época. Su madre le mandó a construir un mausoleo que plasma su dolor por la pérdida.
    Foto Jaime Pérez - El 18 de noviembre de 1893 falleció José María Amador, a los 24 años de edad. Era el heredero de una de las fortunas más grandes de la época. Su madre le mandó a construir un mausoleo que plasma su dolor por la pérdida.
  • Foto Jaime Pérez - Entre los mausoleos se encuentra la tumba del expresidente de Colombia, Carlos E. Restrepo.
    Foto Jaime Pérez - Entre los mausoleos se encuentra la tumba del expresidente de Colombia, Carlos E. Restrepo.
  • Foto Jaime Pérez - San Pedro alberga imponentes obras de arte, la gran mayoría realizadas en mármol.
    Foto Jaime Pérez - San Pedro alberga imponentes obras de arte, la gran mayoría realizadas en mármol.
  • Foto Jaime Pérez - Musoleo del expresidente Carlos E. Restrepo.
    Foto Jaime Pérez - Musoleo del expresidente Carlos E. Restrepo.
  • Foto Jaime Pérez - San Pedro se encuentra en inmediaciones de lo que en el pasado se conoció como el Bosque de la Independencia.
    Foto Jaime Pérez - San Pedro se encuentra en inmediaciones de lo que en el pasado se conoció como el Bosque de la Independencia.
  • Foto Jaime Pérez - Al fondo el mausoleo de don Bernardo Vieco Ortiz.
    Foto Jaime Pérez - Al fondo el mausoleo de don Bernardo Vieco Ortiz.
  • Foto Jaime Pérez - Mausoleo de don Bernardo Vieco Ortiz.
    Foto Jaime Pérez - Mausoleo de don Bernardo Vieco Ortiz.
  • Foto Jaime Pérez - Mausoleo de don Bernardo Vieco Ortiz.
    Foto Jaime Pérez - Mausoleo de don Bernardo Vieco Ortiz.
  • Foto Jaime Pérez - Mausoleo del industrial Alejandro Ángel.
    Foto Jaime Pérez - Mausoleo del industrial Alejandro Ángel.
14 de agosto de 2012
bookmark

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida