-
La experiencia en el Parque Explora, museo interactivo de Medellín, será ligeramente distinta. Por ahora solo habrá cuatro áreas habilitadas: Sala Abierta, la Exposición Microvida, el acuario y la Exposición Dinosaurios. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ -
Antes de ingresar a la zona de la taquilla, los visitantes deberán pasar por un proceso de revisión y desinfección, por seguridad de todos. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ -
Cada persona debe accionar una palanca con el pie para aplicarse alcohol glicerinado y luego pisar un tapete sanitario para desinfectar los zapatos. Finalmente, un operador del Parque tomará la temperatura. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ -
Una chucha, como también se les conoce a las zarigüeyas, mide 50 centímetros. Si se unen cuatro, abarcarían un espacio de dos metros: que es el que tendrán que mantener los visitantes entre ellos, en la fila antes de ingresar al museo interactivo. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ -
Si se anima, sepa que se debe usar un tapabocas en todo momento en el Parque, aún si las actividades son al aire libre. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ -
Hay nueva señalización en el acuario también. Allí podrá hacerle una visita a los pirarucús, subir y saludar al pez cirujano, y luego darse una vuelta entre los dinosaurios. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ -
El aforo del Parque durante esta temporada se reducirá al 30 % de su capacidad total, lo que significa que solo podrán ingresar aproximadamente 300 personas. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ -
Hay estaciones de desinfección en puntos clave del Parque, y de igual manera los baños han sido adaptados para que el contacto se reduzca al mínimo. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ -
Este museo interactivo también propone a sus audiencias explorar sus contenidos y actividades a través de su nuevo portal web, para “pasar estos días raros”, encasa.parqueexplora.org. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
Cambios del Explora para abrir en la pandemia
El Parque Explora reabre sus puertas desde este primero de julio, luego de más de tres meses de pausa.