-
El municipio de Briceño, de 9.153 habitantes, está ubicado entre las montañas del norte de Antioquia. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
Los residentes viven de la agricultura, la ganadería y la minería artesanal de oro (barequeo), en los ríos Cauca y Espíritu Santo. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
Y profesan una fuerte creencia en la religión católica. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
El frente 36 de las Farc y los paramilitares, igual que hace 20 años, se dividen el municipio y se disputan el mercado de la base de coca. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
La comunidad se las arregla para continuar su cotidianidad, pero la seguridad entró en una fase crítica este año. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
Las Farc y los paramilitares rompieron un pacto de convivencia que antes tenían y ahora están en pie de lucha. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
Diez civiles han sido asesinados en el marco de ese conflicto, señalados de colaborar con uno u otro bando. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
Uno de los sitios más críticos es el corregimiento Las Auras, donde los paramilitares hacen presencia desde 1998. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
En la cabecera corregimental, los paramilitares imponen códigos de conducta, se prohibe, la circulación nocturna, las peleas y los chismes. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
Las Auras tiene presencia constante del Ejército, sobre todo de Fuerzas Especiales. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
La comunidad teme que se vaya el Ejército y queden a merced de “los Urabeños”. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
Por la tensa situación en Briceño se han desplazado 33 núcleos familiares en 2016. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
En fachadas de la vereda Roblal, las Farc escriben las normas que le imponen a la comunidad. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
La Policía solo hace presencia en el casco urbano del municipio. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
Desde abril llegaron nuevos batallones para cuidar el área rural de Briceño. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
La gente espera con cautela el progreso que vendrá a mediano plazo, cuando empiece a funcionar la represa Hidroituango. FOTO: Donaldo Zuluaga. -
Por ahora los briceñitas resisten la crisis, esperando que los diálogos de paz de La Habana den algún resultado, que hasta ahora no se ve. FOTO: Donaldo Zuluaga.
El conflicto interno arde en Briceño
La población de Briceño sufre por el incremento de la violencia y la presión de dos grupos armados que se disputan el territorio y el mercado de la coca.