-
La Parroquia El Calvario abre sus puertas con el Domingo de Pasión. Se espera que la responsabilidad de la ciudadanía ayude a mantener controlada la pandemia. Foto: Julio César Herrera -
Aunque las procesiones se cancelan temporalmente, hay recorridos y todos los actos litúrgicos se autorizan con las medidas de bioseguridad. Foto: Julio César Herrera -
Por segundo año consecutivo, la pandemia del covid-19 reduce las posibilidades de los ritos católicos sin dejar su esencia. Foto: Julio César Herrera -
La Cuaresma termina el Jueves Santo con la conmemoración de la Cena del Señor, y es ahí cuando inicia el Triduo Pascual. Foto: Julio César Herrera -
En Aranjuez, la Parroquia San Cayetano también realiza sus celebraciones litúrgicas usando el distanciamiento social, desinfección de manos y uso de tapabocas. Foto: Julio César Herrera -
Las familias pueden estar juntas, siempre y cuando vivan bajo el mismo techo. Esto reduce las posibilidades de contagio. Foto: Julio César Herrera -
La Policía Metropolitana destina 5.500 uniformados para velar por la seguridad ciudadana en esta Semana Mayor. Foto: Julio César Herrera -
Se espera que a pesar de estar atravesando el tercer pico de la pandemia, las medidas de bioseguridad sirvan para no acrecentar este pico. Foto: Julio César Herrera -
La conmemoración del misterio pascual reúne a la mayoría de colombianos, que usan este tiempo para reflexión dejando las vacaciones para otro momento. Foto: Julio César Herrera -
Las autoridades realizan controles a la distribución de la palma de cera durante estas celebraciones. Foto: Julio César Herrera
El Domingo de Ramos se vivió con fe y tapabocas
Con este acto, se da inicio a la celebración cristiana más grande del año. El uso del tapabocas, el distanciamiento y la desinfección de manos son vitales