x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cubanos recorren la Plaza de la Revolución, donde despiden a Fidel Castro

  • Largas filas de cubanos esperaron bajo el sol de La Habana para despedir a Fidel Castro. FOTO REUTERS
    Largas filas de cubanos esperaron bajo el sol de La Habana para despedir a Fidel Castro. FOTO REUTERS
  • Toda La Habana recuerda a Fidel Castro, en el día en que sus habitantes lo despiden. FOTO REUTERS
    Toda La Habana recuerda a Fidel Castro, en el día en que sus habitantes lo despiden. FOTO REUTERS
  • Los cubanos enfrentan la incertidumbre frente al futuro de la isla. FOTO AP
    Los cubanos enfrentan la incertidumbre frente al futuro de la isla. FOTO AP
  • Cubanos recorren la Plaza de la Revolución, donde despiden a Fidel Castro
  • Cubanos recorren la Plaza de la Revolución, donde despiden a Fidel Castro
  • Cubanos recorren la Plaza de la Revolución, donde despiden a Fidel Castro
28 de noviembre de 2016
bookmark

Decenas de miles de cubanos rindieron homenaje este lunes a Fidel Castro, que dejó con su muerte un vacío entre sus partidarios y una sensación de incertidumbre sobre la continuidad de las reformas económicas, en medio de un acercamiento con Estados Unidos que algunos temen que vaya a enfriarse.

El exguerrillero marxista que gobernó Cuba durante casi medio siglo hasta que entregó el cargo a su hermano menor Raúl luego de una enfermedad en 2006, falleció el viernes a los 90 años y las autoridades decretaron nueve días de luto.

El homenaje póstumo comenzó a las 9:00 a.m., hora local, con el disparo de 21 salvas de artillería simultáneamente en La Habana y Santiago de Cuba, donde inició la histórica revolución que acabó derrocando al dictador Fulgencio Batista.

“Fidel has sido patria, ha sido revolución, pero Fidel ha sido sobre todo un hombre que abrió su pecho al pueblo, un gran ser humano”, dijo Ana María Vázquez, quien trabajó con el líder en oficina del Consejo de Estado y hacía fila para entrar al Memorial “José Martí” en La Habana, en el corazón de la Plaza de la Revolución, escenario de extensos discursos del líder.

Así despiden a Fidel Castro en la Plaza de la Revolución

Las autoridades habilitaron tres salas en el Memorial en las que fueron colocadas respectivamente una imagen de Castro ataviado con su tradicional uniforme militar verde olivo, botas de combate, gorra, mochila y fusil al hombro. Debajo de cada foto había condecoraciones y flores blancas.

Jóvenes, ancianos, enfermeras, soldados y alumnos de escuelas en uniforme pasaban caminando rápidamente y en fila frente a las imágenes de Castro. Muchos tomaban fotografías con sus móviles o cámaras.

Aunque fue anunciada para el sábado por la mañana, el Gobierno no ha dado mayor información sobre la cremación del líder, ni tampoco sobre dónde están colocadas sus cenizas.

“No fue perfecto. Nadie lo es. Yo soy fidelista. Fidel era una escuela, una enseñanza”, dijo Roberto Videaux, un jubilado de 72 años que estaba en el acto, al que muchos asistían con pequeñas banderas cubanas en la mano.

Así despiden a Fidel Castro en la Plaza de la Revolución

Bajo la sombra de la incertidumbre

Cuba atraviesa una época de cambios. El Gobierno de Raúl Castro ha implementado reformas para modernizar su frágil economía, pero con el triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos del republicano Donald Trump, muchos dudan que continúe el acercamiento iniciado hace dos años por el mandatario saliente, Barack Obama.

El tono de Trump el lunes no fue promisorio: amenazó con dar marcha atrás con los acuerdos logrados por Obama y Raúl Castro.

“Si Cuba no está dispuesta a hacer un mejor acuerdo para el pueblo cubano, los cubanoamericanos y los estadounidenses en su conjunto, pondré fin al acuerdo”, tuiteó Trump.

Las cenizas del Comandante, amado por muchos y odiado por otros, serán llevadas desde el miércoles y hasta el sábado a Santiago de Cuba, siguiendo un itinerario que rememora “La Caravana de la Libertad”, el trayecto que hizo con otros revolucionarios en enero de 1959.

La ceremonia de inhumación se realizará el domingo en el cementerio de “Santa Ifigenia”, de Santiago de Cuba, en la región oriental de la isla a unos 870 kilómetros al este de La Habana.

Algunos turistas quedaron sorprendidos por la muerte de Castro al aterrizar en Cuba. Muchos otros aprovecharon la ocasión para participar en el homenaje póstumo.

“Tengo esta suerte de poder estar aquí con mis amigos para un poco vivir este día. Es un personaje histórico muy importante”, dijo en la fila para entrar al memorial el médico italiano Enrico Cerrato bajo el fuerte sol del mediodía.

“No estaba la gente con ganas de hacer fiesta, de tomar, ni celebrar. Seguro volvemos en otro momento y será diferente”, dijo el turista de 34 años, quien visitaba la isla por primera vez.

Así despiden a Fidel Castro en la Plaza de la Revolución

Cubanos, comprometidos con los ideales de Castro

Llegan a rendirle tributo y salen con un compromiso: seguir los ideales revolucionarios de su líder histórico, Fidel Castro.

Miles de cubanos asistían el lunes al memorial de José Martí en la Plaza de la Revolución para recordar a su líder fallecido y firmar una libreta que contiene un “juramento” elaborado por el propio Castro para recordar la importancia del ideal revolucionario que ha marcado la isla por más de medio siglo.

La libreta con el texto fue colocado junto a un retrato de Castro, quien falleció el viernes a los 90 años.

Castro dio a conocer el “juramento” hace 16 años en un discurso el Día del Trabajo en La Habana, en momentos en que Cuba luchaba por traer de vuelta a la isla a Elián González, entonces un niño de cinco años que había sido llevado a Estados Unidos.

El líder cubano convirtió a González en una causa nacional para que fuera devuelto a su padre en la isla, lo cual ocurrió al final.

Los cubanos también firmaban el texto en barrios y municipios a lo largo de la isla que se sumió en una semana de tributo a su máximo líder revolucionario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD