x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Incendios en Venezuela están asfixiando a Cúcuta

El alcalde pidió declarar la emergencia al Gobierno Nacional. El desafío es que se hace necesario un diálogo binacional.

  • Las autoridades locales le pidieron al Gobierno Nacional declarar la emergencia sanitaria. FOTO AFP
    Las autoridades locales le pidieron al Gobierno Nacional declarar la emergencia sanitaria. FOTO AFP
04 de abril de 2020
bookmark

Desde hace ocho días, una espesa capa de humo cubre a Cúcuta, Norte de Santander. Las autoridades nacionales y regionales se han centrado, básicamente, en una hipótesis: hay incendios en Venezuela que se han extendido al Catatumbo. Se trata de la quema descontrolada de residuos sólidos en el Estado Táchira, según informó la Procuraduría Nacional.

Por esta razón, el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, visitó la zona y entre las decisiones que anunció es que está gestionando el apoyo del Gobierno suizo para fortalecer la red de monitoreo de calidad de aire en Cúcuta

“Estuvimos haciendo un sobrevuelo en el departamento y la frontera. Gran parte de las emisiones vienen del país vecino, sin embargo, la calidad del aire presenta una serie de factores combinados”, dijo.

Lozano dijo asimismo que no se evidenciaron incendios forestales en el Catatumbo. También, explicó que el país tuvo una temporada seca por encima del promedio, lo que redujo las precipitaciones en más del 70%. Esto hizo que las emisiones del país vecino incrementarán los riesgos frente a la salud y la calidad del aire.

El alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez Rodríguez, informó, de acuerdo con el diario La Opinión, que propusieron la declaratoria de emergencia ambiental ante el Gobierno Nacional, con la cual pretenden adquirir una serie de equipos y medidas previas que permitan tener información coherente y permanente de lo que sucede en la región.

Indicó que han reclamado un diálogo formal con las autoridades venezolanas para precisar las causas de los incendios de los vertederos de basura en la zona fronteriza y para ello han conformado un equipo técnico de diálogo.

“Estamos ofreciendo la ayuda técnica para que, de la mano con las autoridades de Venezuela, se logre controlar la situación. Nuestro bomberos están disponibles en el momento que lo indiquen para generar los apoyos que se necesiten”, destacó el alcalde.

De igual forma, el procurador, Fernando Carrillo Flórez, le solicitó a la Cancillería y al Ministerio de Ambiente activar mecanismos e instrumentos internacionales necesarios, para dar solución al problema ambiental que enfrenta más de un millón y medio de habitantes de Cúcuta.

Carrillo sostuvo que por su origen, esta emergencia ambiental desborda los límites de competencias de las autoridades locales de Norte de Santander, “por lo que le corresponde al Gobierno Nacional activar los mecanismos internacionales que correspondan y que puedan conducir a la solución del problema de calidad del aire”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD